José Antonio Neme
“Era un asesino” y “el viejo robó”: la dura sentencia de José Antonio Neme sobre Pinochet
Neme realizó un duro análisis sobre la derecha chilena y la figura del ex dictador Augusto Pinochet.
Neme realizó un duro análisis sobre la derecha chilena y la figura del ex dictador Augusto Pinochet.
El humorista contó chistes teniendo al dictador y su esposa, Lucía Hiriart, en el público. Reveló la talla que le pidieron sacar de su rutina.
El emblemático periodista se retira de la Radio Cooperativa, donde se convirtió en un emblema del periodismo.
Catalina San Martín dio tajante respuesta a la idea de bautizar alguna calle o plaza con el nombre del dictador.
A través de un libro, un asesor del expresidente explicó que un documentó fue entregado para que el dictador fingiese diversos síntomas ante la justicia en Londres.
Diputados oficialistas presentaron iniciativa para que ninguna calle, plaza o monumento público haga alusión al dictador.
Aparece acompañado de otra controversial figura en la reputada “Convención Mundial de Villanos”.
Hay una comuna donde toma fuerza la idea de tener una avenida o una plaza llamada “Augusto Pinochet”. Por eso, un proyecto quiere prohibir por ley este tipo de iniciativas.
El concejal Leonardo Prat, que es respaldado por el Partido Republicano, busca que sea ratificada una decisión que ya había sido aprobada por el consejo municipal en 2006.
Se trata de 116 hectáreas y numerosos inmuebles, entre ellos la casa de Paul Schäffer, que pasarán a manos del Estado.
Comediante deslizó una idea para recordar a distintas figuras políticas.
El hombre reconoció que vive en Valdivia y ni siquiera estaba en la zona cuando ocurrió la tragedia. Sus redes sociales revelarían que hizo campaña por un candidato presidencial.
Nelson “Pipo” Arancibia fue un destacado humorista chileno, recordado por sus chistes “sin censura” y sus cassettes durante la década de los ochenta. Trabajó junto a Daniel Vilchés en sus espectáculos de revista, imitó a Augusto Pinochet, se presentó en Coliseo Romano y sacó carcajadas en el Festival Viva Dichato. En 2020, se contagió de coronavirus y falleció tras pasar varios días hospitalizado.
José Piñera reapareció públicamente tras la aprobación de la reforma previsional. Habló de la “revolución por la libertad” que impulsó en Dictadura.
En 2009 la palabra más utilizada fue “cesantía”, mientras que en 2023 fue “IA”.
“La gente que tiene tres centímetros en el cerebro va a pensar como yo”, aseguró el abogado y exconvencional.
Periodista, conductora y cantante. Se presentó en el Festival de Viña del Mar con la banda Abril, animó el matinal “Buenos Días a Todos” con Felipe Camiroaga, fue parte de la Franja del No y entre otros importantes hitos de su extensa trayectoria. Falleció a los 61 años en 2021. Aquí, un repaso por su multifacética carrera.
El diputado republicano propone minas antitanque en la frontera que actúen contra vehículos.
Viral por sus tiktoks desde estaciones de servicio de Copec y desde luego por su belleza, la joven venezolana no para de sumar seguidores en redes. Aunque con ello también parecen haber aumentado sus críticos: tras su último clip opinando sobre la polémica de los bomberos venezolanos, decidió parar. “Me vi obligada a renunciar temporalmente, ya que el odio que estoy recibiendo fue muy fuerte”, cuenta. ¿Su destino? Para felicidad de sus fieles, Arsmate. En su primer día ya ganó lo mismo que en un mes trabajando en una estación de servicio.
Senado aprobó la Acusación Constitucional contra el histórico juez. Lo cuestionaron por caso relacionado a su hija, pero oficialismo denunció “ajuste de cuentas” de la derecha.