exclusivo
NMIXX reaccionó a canciones de artistas chilenos: “Ella canta muy bien”
El reconocido grupo de K-Pop demostró su entusiasmo por la música chilena, dejando claro su amor por los distintos géneros nacionales.
El reconocido grupo de K-Pop demostró su entusiasmo por la música chilena, dejando claro su amor por los distintos géneros nacionales.
El conjunto dio un repaso completo a su carrera en este formato desenchufado, en uno de los reductos de mayor belleza de nuestro país. Una gesta que pasó por distintos estados de ánimo y prueba que, en este retorno triunfal a los escenarios, todavía hay chispa para seguir probando cosas nuevas.
El himno de la banda, en su forma acústica, ya está disponible en Youtube y se une a “Miño”, “Ven aquí” y “Quiero dormir cansado” con Mon Laferte.
Este video llega tras el éxito de las versiones acústicas de “Ven aquí” y “Quiero dormir cansado” junto a Mon Laferte. Todos grabados de las sesiones de "Los Bunkers: MTV Unplugged".
Bandas como Los Tres, Los Prisioneros y Noche de Brujas tienen más de una canción en la lista. El género urbano también está presente, aunque “Gata Only” -uno de los éxitos mundiales del año- no está dentro del top 10.
Con arreglos impecables, colaboraciones memorables y un sonido diez puntos, el nuevo trabajo audiovisual de la banda reafirma su excelencia musical. Sin embargo, la puesta en escena del director de “No” y “El Conde” cae en excesos visuales que, aunque bien intencionados, terminan restando autenticidad al espectáculo.
El tiktoker que comenzó grabándose poniendo el celular en una taza mientras era retado por su mamá, escribió “¿Bailamos un poquito?”, un compilado de recetas virales, tradiciones chilenas y anécdotas personales. Jorgito está en la cúspide, se da el lujo de seleccionar si desea trabajar con marcas, recibir premios o participar en realities; pero sueña con un asado con Sylvester Stallone: “El día que haga eso, podré morir tranquilo”, le confesó a La Cuarta.
El intérprete aterrizó en Chile luego de haber ganado un Latin Grammy por el disco “Tropicália”, el mismo que presentó la noche del 21 de noviembre en Movistar Arena frente a una multitud chilena, colombiana, venezolana y hasta brasilera, que gozó de principio a fin sus hits.
Diversos idols con raíces latinas han tenido la oportunidad de debutar en destacados grupos de k-pop dentro de los últimos años.
A través de redes sociales se ha compartido múltiples veces los videos de los músicos oriundos de Concepción tacando “Bailando solo” en un avión.
En las imágenes se puede ver cómo los oriundos de Concepción pasean por distintos espacios que representan lo que ha sido su exitosa trayectoria.
Una gigante ola de reacciones generó el inesperado beso en plena presentación entre el vocalista de la banda penquista, Álvaro López, y el guitarrista, Mauricio Durán.
Uno de ellos compartió el registro con un tema de The Kinks de fondo, en la previa de su esperada presentación en la Quinta Vergara.
La banda oriunda de Concepción será quien abrirá la noche del 29 de febrero en el Festival de Viña. Como parte de su gira nacional de regreso en 2024 “Ven Aquí”, presentarán su más reciente álbum “Noviembre” y sus más grandes éxitos como “Llueve Sobre La Ciudad” y “Bailando Solo” en el histórico recinto viñamarino.
El grupo originario de Concepción se presentará el próximo 29 de febrero. Según la medición, la siguiente elección de los encuestados fue Andrea Bocelli.
En el episodio más reciente de La Junta, donde Los Bunkers estaban invitados, el artista urbano hizo una sorpresiva aparición. Ahí, les confesó la importancia que había tenido el hit en su vida.
Cuatro canciones tocaron Los Bunkers en la inauguración de los Panamericanos en el Estadio Nacional.
El quinteto, que ahora se encuentra en una extensa gira por México, acaba de lanzar un single que rememora su sonido más clásico.
Con leves modificaciones respecto a la primera de las noches en Santa Laura, los penquistas anotaron un hito para la música nacional: setenta mil asistentes en su regreso a los escenarios.
El sondeo fue realizado por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) según las veces que las distintas radios a lo largo del país le pusieron “play” a cada uno de los temitas.