VENEZUELA
Régimen de Maduro ordenó cese de dos consulados chilenos en Venezuela
El cese de los servicios consulares es “consecuencia de la suspensión de las relaciones diplomáticas entre ambos países”, informó la Cancillería.
El cese de los servicios consulares es “consecuencia de la suspensión de las relaciones diplomáticas entre ambos países”, informó la Cancillería.
El ministro Yván Gil respondió a la ministra Carolina Tohá y manifestó que Venezuela cortó sus relaciones diplomáticas con Chile en agosto del año pasado.
“A nombre de nuestro Presidente (Gabriel Boric) queremos expresar nuestro reconocimiento y valoración a la gestión que se ha realizado”.
La secretaria de Estado se refirió a las especulaciones que la posicionan como la carta del oficialismo.
Dos escoltas resultaron lesionados. La ministra se encuentra de visita en la zona.
Senador del PS se aventuró a proponer un “outsider” como carta presidencial de su sector.
“Soy un desastre como persona en general, pero pagué siempre, toda la vida he pagado”, se defendió.
A partir de la Ley de Lobby, las autoridades del gobierno de Gabriel Boric revelaron los donativos oficiales y protocolares, además de los curiosos, que recibieron durante el año pasado.
Tohá aseguró que el intento de compra -propiedad de la ministra Maya Fernández- nunca debió ocurrir.
“Es probable que ella sea Presidenta, evidentemente no va a ser mi candidata, pero lo veo muy probable”, lamentó la actriz.
Funcionarios se sumarán a los 272 nuevos carabineros que egresaron de planteles de formación de Arica, Temuco y Ancud.
La ex alcaldesa de Providencia lidera el ranking, siendo la candidata predilecta de la oposición.
Periodista aprovechó la entrevista con ministra para desempolvar el mal rato que les hizo pasar el entonces diputado.
Apenas iniciada la entrevista en el estudio de Contigo en la mañana, el periodista insistió con una consulta a la autoridad. Ella lo frenó en seco.
Ministra del Interior reconoció que pudieron tomar dicha decisión el miércoles y no esperar hasta la tarde del jueves.
La ministra del Interior recalcó que el exsubsecretario está cumpliendo lo que exigen los tribunales como parte de su prisión preventiva. “Nada corresponde a un privilegio, o algo fuera de lo normal”, recalcó.
El Presidente fue consultado por el tema mientras participa de una actividad.
La precandidata presidencial de Chile Vamos aseguró que “es una obligación” constatar si existieron irregularidades en el manejo de los dineros que revisaba el exsubsecretario del Interior.
Una acción judicial del diputado Andrés Celis plantea necesario que las indagatorias las lleve adelante Carabineros y no la Policía de Investigaciones, pues también apunta contra el actual director de la PDI.
Ministra también reveló reunión que tuvieron con Monsalve y el presidente Boric, cuando se decidió que el ex subsecretario debía renunciar.