Lollapalooza Chile 2025
Lollapalooza Chile 2025: guía completa para seguir a los artistas urbanos
Una amplia comitiva dirá presente en un crisol de estilos. Aquí te dejamos sus propuestas, horarios y stages donde tomarán lugar sus shows.
Una amplia comitiva dirá presente en un crisol de estilos. Aquí te dejamos sus propuestas, horarios y stages donde tomarán lugar sus shows.
Hace unas semanas, el cantante de "Pa’ que la pases bien” comentó en un podcast su postura sobre el dembow producido en otros países.
¡La canción ya está disponible en todas las plataformas digitales!
Bandas como Los Tres, Los Prisioneros y Noche de Brujas tienen más de una canción en la lista. El género urbano también está presente, aunque “Gata Only” -uno de los éxitos mundiales del año- no está dentro del top 10.
Sumando un nuevo nombre a su lista de destacadas colaboraciones que incluye a DrefQuila y Polimá Westcoast, Ceaese se une a Gepe en una canción que marca su regreso en 2025.
Este reconocido dúo de las comunicaciones hizo un análisis del año que nos dejó hace unos pocos días, en el que destacaron su éxito en diferentes espacios.
Este geólogo de profesión, con antecedentes en la música electrónica y hombre detrás de varios hits importantes del último tiempo, cautivó con su estilo al Conejo Malo y formó parte de su disco “Debí tirar más fotos”, trabajando en un tema junto al afamado productor Tainy. A La Cuarta entrega sus sensaciones y reflexiones sobre este momento tan especial para su vida y carrera, además de hacer un balance sobre el esfuerzo que lo llevó hasta aquí: “Me cuesta resumir esto en una sola palabra porque hay cosas buenas y cosas feas, hay de todo”.
El joven antofagastino se unió a Tainy para producir 'VOY A LLEVARTE PA PR', siguiendo los pasos de Magicenelbeat como el segundo chileno en producir para el 'Conejo Malo'
Olivia Rodrigo, Tool, Alanis Morissette y Justin Timberlake encabezarán la nueva edición del festival el 21, 22 y 23 de marzo.
Un festival que reunió a distintos exponentes de la música chilena.
Revisa quiénes fueron a continuación.
Mauro Ezequiel va a cerrar la última noche del Festival de Viña el viernes 28 de febrero, compartiendo escenario con Eladio Carrión y Kidd Voodoo. El cantante que partió entrenando en el freestyle tiene una larga lista de colaboraciones con artistas chilenos que bien podría revivir en el escenario más importante de Chile.
Américo, Gino Mella, Illapu, Luciano y Denise Rosenthal son los artistas que se presentarán en vivo durante la premiación.
Uno de los lanzamientos destacados de este último tiempo.
La destacada agrupación nacional se une a la jornada musical de tres días que se realizará en el Centro Cultural Estación Mapocho.
El animador será el encargado de conducir la premiación que celebra lo mejor de la música y que contará con presentaciones en vivo de artistas como Denise Rosenthal, Loyaltty, Illapu, Gino Mena y más
Los fieles del trap vivieron una jornada histórica en medio de mosh, potentes coros y múltiples desmayos, demostrando que este subgénero del rap, amado y odiado, está lejos de retirarse del corazón del público.
“Es increíble estar aquí en un concierto, con gente que conoce mis canciones, que me escucha, que gastó de su dinero pa’ poder venir a verme. Como siempre lo digo, pa’ mí es algo que no me cabe en la cabeza”, fueron algunas de las palabras que dijo el cantante chileno en este especial momento para su vida y carrera.
Soulfía se encuentra en el primer lugar, mientras que Akriila logró posicionar cuatro temas en el top 12.
Diego Guzmán se califica como “el hermano del medio” entre dos generaciones de raperos. Colabora con Jonas Sanche, con Drefquila, Ceaese y no oculta su admiración por Jere Klein y Facebrooklyn. Ex freestyler, el rapero oriundo de Chiguayante, junto al colectivo “Cash Rules” en menos de 5 años ha construido una sólida discografía.