Salud
“Múltiples focos”: decretan Alerta Amarilla en Los Andes por presencia de mosquito del dengue
Desde Senapred indicaron que la medida estará vigente a partir de hoy y se extenderá “hasta que las condiciones del evento así lo ameriten”.
Desde Senapred indicaron que la medida estará vigente a partir de hoy y se extenderá “hasta que las condiciones del evento así lo ameriten”.
Hasta el momento, en Chile continental hay un total 135 casos de la enfermedad, los cuales han sido importados, de acuerdo con el Subsecretario de Salud Pública.
La enfermedad es transmitida por mosquitos Aedes aegypti, nunca de una persona a otra. Para evitar la presencia y propagación de esta especie, las autoridades cuentan con algunos consejos.
La Seremi de Salud de la Región de Valparaíso confirmo el hallazgo del mosquito Aedes aegypti en la comuna de Los Andes, el cual es conocido por transmitir el Dengue.
A lo largo de los primeros meses de vida, los niños deben recibir diferentes inoculaciones, las cuales, sin importar el tipo de previsión de salud, no tienen costo.
El rector de la Universidad de los Andes escribió una carta abierta donde mencionó las medidas que están adaptando en la casa de estudios. Entre ellas, se mencionó qué pasará con las profesoras involucradas en el fallecimiento de Catalina Cayazaya.
Su madre y una compañera de su primer internado detallaron cuáles fueron las situaciones a las que se enfrentó la estudiante de terapia ocupacional.
“La universidad por mi hija nunca ha hecho nada”, acusó Carolina, que pide justicia tras el suicidio de la joven estudiante.
La joven estudiante se quitó la vida tras denunciar constantes acosos durante su internado.
El Ministerio de Salud señaló cuáles son los grupos de personas que deben llevar a cabo el proceso, así como también los puntos de vacunación a lo largo del país.
El Ministerio de Salud entregó el itinerario de las diferentes vacunas que existen para proteger a los menores de edad contra las enfermedades. El rango de edad va desde los recién nacidos hasta los 36 meses.
Con el objetivo de reducir los contagios por enfermedades respiratorias, el uso de estas volverá a ser obligatorio, aunque solo en algunos lugares.
La campaña realizada por el Ministerio de Salud busca inocular al 85% de las personas que se encuentran en el grupo de riesgo. Revisa quiénes deben vacunarse contra la enfermedad.
A través de un decreto publicado en el Diario Oficial, el Ministerio de Salud activó esta medida, la cual estará vigente en el país por un par de meses.
Los profesionales son parte de los 24 detenidos como presuntos miembros de la banda.
La investigación buscaba comprender las fiestas Chemsex, prácticas sexuales que conllevan el alto consumo de drogas, para promover medidas de protección contra enfermedades de transmisión sexual.
La escultura en homenaje al ex senador fue replicada sin que la artista que diseñó la obra supiera.
Con el fin de estudiar la práctica del Chemsex, investigadores debían enfrentarse a situaciones de riesgo.
Una noticia que remece a la industria y preocupa por la situación de sus trabajadores. La decisión tiene que ver con la competencia china.
La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, se refirió a las quejas recibidas por apoderados de colegio de la Región de Arica: “No sigue los protocolos del Ministerio de Salud”, argumentó sobre la actividad.