Qatar 2022
Francia ‘98: la “hazaña” que solo La Roja consiguió en un Mundial
Esta es la hazaña deportiva única de Chile en el actual formato de 32 países de la Copa del Mundo.
Esta es la hazaña deportiva única de Chile en el actual formato de 32 países de la Copa del Mundo.
El representante argentino llegó a Chile el 2002, pero recién tres años más tarde se insertó en el mundo del fútbol. ¿La clave para su éxito? Alexis Sánchez. Desde que concretó su venta al Udinese, al igual que el de Tocopilla, su carrera se disparó. Sus éxitos, sin embargo, parecen ir a la par de las polémicas. Lo acusan de secuestrar las series menores e inclusive a algunos equipos, como la “U”. Ahora mismo, de propiciar el negocio de las casas de apuestas en el fútbol.
Tuiteros recordaron el tanto de tiro libre del Coto, el cual le dio el boleto a la Roja a los octavos de final del Mundial.
El 4 de julio de 2015, en el Estadio Nacional, la selección chilena rompió con una historia de fracasos y triunfos morales. Esa noche, el plantel que dirigía Jorge Sampaoli por fin pudo convalidar el rótulo de “mejor generación de la historia” que pesaba sobre sus hombros y levantó la Copa América superando a Argentina. Un año después, ahora con Pizzi en el banco, se repitió el plato. De nuevo, enfrente Lio Messi y compañía. Fue, de alguna forma, completar el círculo que se comenzó a gestar casi ocho años antes, cuando arribó un “loco” rosarino que, lejos de los efectos especiales, trabajó la cabeza de un fútbol que aparentemente siempre tuvo la materia prima.
El ex DT de la Roja había sido internado el pasado 22 de octubre.
"En general, el fútbol chileno nunca ha estado cerca de Nelson; ahora ya no puede", lamentaron.
Desde el recinto médico se refirieron a la condición del ex entrenador, quien permanece internado desde el pasado viernes.
Ex entrenador de la Roja y de otros equipos chilenos se complicó en los últimos días.
En abril de 1997, la selección abrió la segunda rueda de las eliminatorias rumbo a Francia 98', con una goleada a Venezuela en el estadio Monumental. Fue un partido que tuvo al goleador del Inter de Milán como figura, y permitió apuntalar el funcionamiento del equipo, que por entonces marchaba octavo en la tabla de posiciones. Esta es la historia de un partido inolvidable.
El duelo entre Chile y Perú guarda una de las rivalidades más hostiles del concierto sudamericano. Para algunos, derechamente es la peor. Basta con revisar los últimos compromisos entre ambas selecciones: ambiente hostil como un habitué, declaraciones cruzadas, amagos de peleas y expulsados… varios expulsados. Recuerda acá algunas de las mejores controversias que nos ha dejado esta "guerra".
Los ciberociosos desataron todo su ingenio tras la caída ante Colombia. Algunos apuntaron a Lasarte y otros recordaron a Bielsa y Nelson Acosta.
Chile debía conseguir al menos un punto en el duelo ante los africanos, válido por la fase de grupos del Mundial de Francia 1998. Sería el volante creativo quien abriría la cuenta hace exactos 23 años.
Los dichos de la candidata no pasaron desapercibidos en el programa deportivo. Toby Vega entrevistó a "Karina Oli".
La candidata que perdió la elección a gobernadora pidió disculpas por el tuit que incluso generó un hashtag a favor del DT, pero acusó un sesgo.
La ex candidata a gobernadora de la Región Metropolitana habló sobre la polémica por un tuiteo.
Luego de su derrota política, la candidata del Frente Amplio afirmó que "hicimos campaña a lo Bielsa. No a lo Acosta".
Marco Muga, reportero gráfico oficial de La Roja en la época el rosarino, recordó algunos sabrosos momentos que desataron la molestia del cuerpo técnico.
El jugador más particular y anticolocolino del medio, que también es el que acumula más títulos en la historia de la "U" y probablemente el único guardameta a la altura de Claudio Bravo en la última década, está cerca del retiro. No lo convencen las ofertas que le acercaron distintos clubes, de Primera División y de la B, porque, cree, aún está para competir. Hoy, parece estar más cerca de la pantalla chica. Acá repasamos su controvertida historia.
El 29 de marzo de 1995, la selección, entonces dirigida por Xabier Azkargorta, derrotó a México por 2 a 1 en un amistoso. Fue la primera vez que el "Matador" y "Bam-bam" compartieron delantera. Y, cómo no, ambos marcaron: un spoiler de lo que vendría.
Otrora estratega de la selección dio a conocer su lista de candidatos.