Impacto
Terrorífico: descubren nueva “casa de tortura” vinculada al Tren de Aragua y así luce por dentro
Carabineros logró ingresar al rústico inmueble ubicado en Maipú.
Carabineros logró ingresar al rústico inmueble ubicado en Maipú.
La víctima recibió un disparo por parte de su expareja, mientras realizaba una fiscalización en el sector. El agresor intentó suicidarse tras el ataque.
El grupo que organizó el siniestro exigió el retiro de los uniformados en la zona.
La joven desapareció el pasado 6 de enero en la comuna de San Felipe. El autor confeso del crimen se entregó a las autoridades.
La detenida, de nacionalidad venezolana, quedó en prisión preventiva tras ser acusada de trasladar a mujeres desde su país hasta territorio chileno para ejercer el comercio sexual.
Carabineros atrapó a siete venezolanos con situación migratoria irregular, quienes habrían sido los cabecillas de un grupo dedicado al secuestro extorsivo en el país y ocupaban una casa en Maipú para torturar a las víctimas.
Destacan por tener un amplio dominio territorial, miles de miembros, armas de grueso calibre, equipamiento militar y la capacidad para expandir sus tentáculos.
“No sabemos qué más está esperando este gobierno para poner mano dura ante la inmigración ilegal de personas con antecedentes penales”, acusó el parlamentario.
El diputado le sacó en cara el podcast “La Cosa Nostra”: “Es como que se llame Tren de Aragua”, lanzó.
“Son hechos que son absolutamente condenables, lamentables y repudiamos todo acto de violencia”, dijo la ministra vocera de Gobierno.
El menor se encuentra hospitalizado en el Hospital Regional de Talca. La mujer será formalizada por el delito de parricidio frustrado.
Cinco de sus integrantes son de nacionalidad venezolana.
Habló el hombre que le prestó un serrucho al presunto descuartizador.
Video muestra el violento atraco a plena luz del día, en un restaurante de Las Condes.
Hace unas semanas anunciaron su divorcio, sin embargo, tienen una excelente relación.
Se llevaron a cabo más de 1.200 fiscalizaciones.
Ambos funcionarios fueron dados de baja de la institución y pasarán a control de detención.
El exuniformado lleva detenido desde el 31 de agosto de 2022, cuando intentaba llevar 56 kilos de cocaína a Santiago. Antes de eso, colaboró estrechamente con al menos tres miembros del Tren de Aragua, distribuidos en Arica. Les abasteció de droga y el papeleo necesario para una camioneta con la que llevaban adelante sus delitos.
El hecho ocurrió durante la jornada de este 24 de noviembre. Qatar fue un mediador clave en la liberación.
Cuatro de los integrantes residían en Estación Central.