Música
Preparándose para Viña: Young Cister dará show “del terror” en Santiago
En la noche de Halloween, el artista nacional dejará al descubierto algunas sorpresas para Viña 2024.
En la noche de Halloween, el artista nacional dejará al descubierto algunas sorpresas para Viña 2024.
El prolífico puertorriqueño conversó con el diario pop para promocionar su nuevo LP “GZ”. Y aprovechó la ocasión para recordar su featuring en el “Ultra solo remix”, tiró la primicia que saldrá en el próximo álbum de Young Cister y prometió concierto en nuestro país para este año.
Felipe Etcheverry tiene 20 años y antes de hacer reggaeton estudió moda, piano y tenía entre sus referentes a Boy Pablo y Clairo. Llegó de Viña a Santiago y con su tercer disco “Caricias” pretende llegar a la luna.
El streamer anunció una versión local de La Velada que se popularizó en España. Ya habría algunos confirmados.
El talquino Bastián D'amonte tiene apenas 21 años y mil historias que contar. Es innegablemente uno de los más talentosos exponentes del género urbano. Se reconoce de carácter “arrebatado”, característica que más que roces le ha traído choques dentro de la escena. El 2023, Ak:420 asegura venir recargado.
El productor Nicolás Jaña (22) está próximo a lanzar su primer EP. Originario de Buin y residiendo hace un par de años en Miami, ha trabajado con J. Balvin, Bad Bunny, Duki, Paloma Mami y Polimá Westcoast, entre muchos otros.
Una colaboración que nació tras conocerse en el pasado Festival de Viña del Mar, donde ambos artistas fueron jurados.
La de Puerto Rico fue una de las figuras urbanas del último Lollapalooza Chile 2023.
“¡Qué tal si sale un tema de ellos dos! tú no sabes lo que pueda pasar”, enfatizó en un stream la voz de “Dónde están las gatas”.
El boricua y el colombiano traen unos versos llenos de deseo e infidelidad.
El de Puerto Rico parece que todavía no pasó la página.
El puertorriqueño etiquetó a la “Bichota” en la publicación donde lanzó su video y escribió “Te la dedico”.
La noticia, que significa un gran reconocimiento para el artista nacional, lo ubica como una de las grandes revelaciones de la música urbana en todo el mundo hispano.
Sin todavía cumplir la mayoría de edad, y sin haber dado ninguna entrevista para tener exposición mediática, el joven mambero Jere Klein domina con relajo los rankings de escuchas en Spotify y de vistos en Youtube. Además está nominado a un Copihue de Oro.
Un single para los fanáticos de la pista de baile y el amor. Aparte, el de Jamaica mostró su habilidad con el español.
Esta es la primera vez que trabajan ambos cantantes urbanos.
El video se hizo rápidamente viral en redes sociales donde les llovieron las críticas por la imprudencia de grabarse mientras manejaban.
El cantante urbano reveló los secretos detrás de la canción, que rápidamente se convirtió en un éxito internacional y que fue la más ovacionada por el público de la Quinta Vergara.
El artista será escuchado por los usuarios de la Línea 2.
“Es fome porque te suben y cuando estas acá (arriba) te quieren bajar”, manifestó el oriundo de Punta Arenas, quien vía redes sociales le dio todo su apoyo a su amigo.