Impacto
Impacto por ataque de un tigre a un adulto mayor en Los Ángeles: tuvieron que quitárselo
El hombre estaría en riesgo vital por las graves heridas.
El hombre estaría en riesgo vital por las graves heridas.
El animal tenía una herida en una de sus alas.
Estos ejemplares llamados Lissachatina fulica, fueron hallados en el norte de nuestro país.
Se entregó este documento a varias figuras que son parte del proceso y uno de los puntos más polémicos es el “memorial octubrista”.
“El producto no puede ser comercializado como vino”, indicaron desde el Servicio Agrícola y Ganadero.
La icónica actriz se convirtió en la líder del movimiento que tiene paralizada a la industria del cine pidiendo mejoras en los contratos.
La decisión fue tomada este jueves luego de que no lograran llegar a un acuerdo sobre un nuevo contrato, uniéndose así a la huelga de guionistas.
Después de meses de audición, Warner Bros y DC Studios ya tienen a los protagonistas de la nueva cinta dirigida por James Gunn.
Esta cifra impactó a todos, ya que es el triple de los registrados en marzo y siete veces más que en abril del año pasado.
Vacas, caballos, cerdos y hasta aves exóticas fueron rescatadas. Vivían en malas condiciones.
La bailarina compartió un tierno registro del reencuentro con sus queridas mascotas y detalló cómo viajaron desde Santiago hasta su nuevo hogar en Estados Unidos.
Tuvieron que sacrificar pollos, gallinas y patos. Además desinfectaron todo el predio.
El Servicio Agrícola y Ganadero entregó los resultados de las muestras. Se están siguiendo los protocolos correspondientes para que los estudiantes puedan retomar sus clases.
Actividades recién se retomarían con normalidad el día lunes 17 de abril.
“Se ha activado la estrategia de vigilancia activa para los varamientos de especies marinas”, manifestó la directora de Sernapesca.
A inicios de 1982, esta colorida ave nativa se encontraba en serio peligro de extinción por la caza y tenencia ilegal. Su situación ha mejorado con el tiempo, pero hacia el norte sigue muy delicada. Entre 2012 y 2016, Renzo Vargas recorrió largos kilómetros de La Herradura hasta Combarbalá, Región de Coquimbo, en busca de estos plumíferos y sus hábitos: “Se hicieron muchos pequeños e interesantes descubrimientos”, destaca quien también ve con preocupación los efectos de un eventual Proyecto Dominga sobre una de sus poblaciones: “El impacto que tendría sobre esa colonia en particular es que la va a eliminar”.
Se trata de un corral de aves reproductoras, ubicada al poniente de la región de O’Higgins.
El pudú y el monito del monte se encuentran actualmente liberados.
Acorralado por el fuego, en Santa Juana, un bombero encontró un pequeño y asustado ciervo. Fue una “emoción tremenda”, expresa él. Aquella es una de las tantas historias, algunas de finales felices y otras no, que se viven estos días entre el Maule y La Araucanía. “Los incendios son tan agresivos que mucha de la fauna ya ha muerto”, declara una veterinaria. Varios individuos han perdido sus pezuñas y, por lo tanto, no regresarán a lo silvestre. También “hay que ver cómo evolucionan, porque no solo se trata de las quemaduras visibles”, declara otra doctora sobre las posibles secuelas silenciosas.
Aunque estas trampas —usualmente destinadas a la caza de conejos— están “prohibidas”, su uso continúa. Y el cánido nativo más grande de Chile es una de sus víctimas recurrentes. Semanas atrás, en la Región del Biobío, uno de ellos llegó al centro Ñacurutú, donde fue operado de urgencia para salvar su vida, cuenta el veterinario Cristian Herrera. “Uno no entiende cómo puede ser tan irracional el ser humano”, dice. Debieron amputar parte de su patita y, con ello, su destino quedó en puntos suspensivos.