Festival de Viña
¿Quiénes serán el jurado del Festival de Viña 2024?
Este año el jurado está integrado por artistas que se presentarán en el festival, así como también por algunas figuras televisivas.
Este año el jurado está integrado por artistas que se presentarán en el festival, así como también por algunas figuras televisivas.
¿Cómo termina un fanático de Radiohead convertido en uno de los cantantes de género urbano más populares de habla hispana? La meteórica irrupción de Kidd Voodoo ha sido tan explosiva que incluso ha empezado a eclipsar a David León, el joven maipucino detrás del artista de alcance internacional.
Diego Dinnamarco es el nombre del artista que probablemente empiece a sonar fuerte este 2024 gracias a su disco debut “No pregunten como lo hice”. Como ya empieza a hacerse habitual en un género de hebras elásticas y expansivas, el joven oriundo de Talcahuano maneja una mezcla de influencias improbables: de Nirvana a Fran Valenzuela pasando por Jonas Sanche y D´angelo.
Sin Ben Bulgari quizá Pablo Chill-E nunca hubiese explotado. Está documentado además que el primer festival de trap en el país lo organizó él e incluso perdió dinero aunque en el cartel estaban unos entonces casi anónimos Young Cister y el mismo líder de la Shishigang. La historia del trap está escrita con la tinta de Ben Bulgari.
La conductora de Tu Día tendrá un rol clave en el Festival, y se siente con toda la confianza. Además, cumplió 45 años, por lo que hace un balance vital: “Me siento una mujer plena”, declara.
El certamen se realizará entre el 25 de febrero y el 1 de marzo, y ya tiene a las 8 personalidades que darán su veredicto.
Cuatro consolidados y dos “sorpresas” dirán presente en la próxima edición del certamen viñamarino. También se definió al jurado.
El cantante tuvo una noche de película en una presentación plagada de invitados estrella.
El galés arrasó con la primera fecha y por eso agregó un nuevo show para el esperado reencuentro con su fanaticada nacional.
De manera inédita estos exponentes urbanos trabajarían juntos.
El género urbano la rompió en el país y los cantantes chilenos lograron quedarse con cinco lugares dentro del Top 10 de los artistas más escuchados en Chile. Bad Bunny, Karol G, Jere Klein fueron algunos de los preferidos por los chilenos.
El primer jueves de noviembre, la exchica Mekano dio el puntapié inicial al segundo tiempo de su carrera. Con el reestreno de “Dime”, una de sus canciones emblemáticas, seguido de una presentación llena de nostalgia en la Teletón, le puso fin a un silencio que se extendió por más de una década. Aquí, con el diario pop, habla de motivaciones, dificultades y cumplir sueños.
Las llamadas “Mamitas Forever” subastarán varias prendas y accesorios firmadas por sus hijos.
El de Puerto Rico resalta por su crossover entre el reggaetón y el house. En verano del 2024 publicará un EP.
Como un buen vino, con el paso del tiempo las canciones de este trabajo toman mejor sabor y reflotan su importancia, su artífice cuenta los pormenores de una piedra angular para el movimiento.
La banda nacional lanzó su noveno álbum de estudio y ofrecerán un show conceptual para cantar de principio a fin sus nuevas canciones. En conversación con La Cuarta, Denisse Malebrán y Luciano Rojas adelantaron lo que se viene para este próximo 24 de noviembre.
Este martes 31 de octubre se realizarán distintos carretes en la ciudad para disfrutar en la noche más terrorífica del año. Conoce todos los detalles aquí.
Sin todavía cumplir los 30, Matías Moena es un experimentado rapero a punto de lanzar su séptimo disco. Con “Bushido: Kenjutsu”, el oriundo de Quilicura persevera en la honra y la veneración de la época dorada del rap, pero con un giro que ha denominado “neo hip hop”.
Hace solo semanas los organizadores del certamen revelaron los artistas confirmados, y poco a poco se empiezan a saber los nombres de los comediantes que se presentarán.
El cantante conversó con el Diario Pop sobre su gran festejo de 25 años de carrera. Radicado en EEUU, también sinceró cómo ve a Chile desde la distancia.