El corte de luz afectó a buena parte de Chile, de Arica a Los Lagos.
Tras el masivo corte que afectó a casi la totalidad del país entre las 15:20 horas, y hasta bien entrada la noche en distintas regiones entre Arica y Los Lagos, ISA Interchile, la empresa que opera la línea de transmisión eléctrica donde habría surgido el problema, entregó nuevos antecedes sobre la causa del apagón.
La compañía reveló que la emergencia se debió a “la activación no deseada de los esquemas” de la línea a Línea de Transmisión Eléctrica a doble circuito, Nueva Maitencillo - Nueva Pan de Azúcar.
A través de un comunicado de prensa, ISA indicó que un “evento” —sin dar detalles— afectó el circuito que opera a 500 mil voltios, entre Vallenar y Coquimbo, Región de Coquimbo, instante en el que transportaba del orden de 1.800 MW, según consignó Emol.
Causas del corte
La empresa aún busca esclarecer las causas de este “evento”, aunque preliminarmente suponen que se debió a la “activación no deseada de sus esquemas de protección, lo cual provocó la desconexión automática de ambos circuitos”.
“Asimismo, colaboraremos con la investigación que corresponde a la indisponibilidad del servicio eléctrico que afectó al país y su plan de recuperación”, añadieron.
Las protecciones son clave para el correcto funcionamiento de la línea, ya que previenen una falla de larga duración y mayor proporción, detallaron desde la empresa, y añadieron que “en este caso, el esquema de protección operó sin la existencia de una falla real en la línea”.
Luis Llano, gerente general de la compañía, declaró: “Desde el primer momento se movilizaron todas las capacidades de coordinación y equipos en terreno para restituir, lo antes posible, la disponibilidad de la línea, lo cual se logró a las 4.00 PM, 44 minutos después de iniciado el evento, quedando disponible para su incorporación al plan de restauración del servicio”.
Además, “el equipo de Interchile ha estado en continua coordinación con la autoridad técnica y continuará trabajando incansablemente para avanzar en las investigaciones correspondientes”, cerró en busca de causas.
Anteriormente, el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional (CEN), Juan Carlos Olmedo, había informado: “La empresa ha establecido que esta desconexión se debió a un hecho de una operación no deseada de sus sistemas de control y protección de la línea”.