Tras carta de aseguradoras de EE.UU., la ministra Jara recalcó que “los afiliados no son propiedad de nadie”

Ministra del Trabajo, Jeannette Jara, mantuvo el tono duro que fijó el Presidente Boric hacia las AFP.
Ministra del Trabajo, Jeannette Jara, mantuvo el tono duro que fijó el Presidente Boric hacia las AFP.

En medio del debate sobre la reforma previsional, la jefa del ministerio del Trabajo y Previsión Social respondió a los controladores estadounidenses de las AFP que inclusive tantearon represalias del gobierno de Trump.

La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, reaccionó a la carta enviada por los controladores estadounidenses de las AFP al Presidente Gabriel Boric.

A través de la misiva, las compañías aseguradoras expresan su preocupación por la reforma previsional e inclusive tantean posibles represalias que podría impulsar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En esa línea, sostienen que la reforma podría violar acuerdos de libre comercio y constituir una expropiación de inversiones de EE.UU. en Chile, debido a la licitación bienal de afiliados.

Pero ahora la ministra Jara afirmó a CNN Chile que la carta está siendo analizada, pero recalcó que “el debate democrático se da en el Congreso Nacional” y que el foco del Ejecutivo está en la reforma.

Más aún, rechazó la premisa de que los afiliados sean propiedad de las AFP y defendió la licitación como una medida para mejorar la eficiencia del sistema.

“Lo que pasa es que partimos de una premisa distinta, que los afiliados no son propiedad de nadie, son personas, y por tanto, en un mercado obligatorio de ahorro, si el mercado no se ha regulado para tener una mayor eficiencia en términos de los costos que cobra a los afiliados, se toman ciertas medidas como la licitación de actuales afiliados”, recalcó la ministra.

Consideren que, en paralelo, el ministro secretario general de la Presidencia, Álvaro Elizalde, también descartó que la reforma ponga en riesgo acuerdos de libre comercio.

COMPARTIR NOTA