Caso Democracia Viva: Corte Suprema confirma desafuero de diputada Catalina Pérez

Catalina Pérez será formalizada por Fiscalía.
Catalina Pérez será formalizada por Fiscalía.

Fiscalía tiene luz verde para formalizar por delitos de corrupción a la diputada Catalina Pérez.

La Corte Suprema confirmó este lunes el desafuero de la ex diputada del Frente Amplio, Catalina Pérez, por lo que podrá ser formalizada por delitos de corrupción, en el marco del denominado caso Democracia Viva.

La solicitud de desafuero fue ingresada por Fiscalía en diciembre pasado, argumentando que la diputada Pérez siempre tuvo conocimiento de los convenios entre la Fundación Democracia Viva -dirigida por ese entonces su pareja Daniel Andrade- y el la Seremi de Obras Públicas de Antofagasta, a cargo de su ex asesor, Carlos Contreras, ambos formalizados por delitos de corrupción.

El desafuero ya había sido aprobado por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, pero la defensa de Pérez apeló a la Suprema, donde respaldaron dicha sentencia y confirmaron que la parlamentaria podrá ser formalizada.

“La Corte Suprema confirmó la resolución de la Corte de Apelaciones de Antofagasta que concedió el desafuero de la diputada Catalina Pérez, imputada por fraude al Fisco en el Caso Convenios. Con esto, el Ministerio Público puede avanzar en la formalización de la parlamentaria”, informó el Ministerio Público en su cuenta de X.

Anteriormente, Fiscalía indicó que el desafuero busca “avanzar posteriormente en la formalización solicitud de medidas cautelares para la diputada”, pues “se han reunido antecedentes que permiten sostener, en el caso de la Fiscalía de Antofagasta, su participación en los presuntos delitos que son materia de esta investigación”.

El caso Democracia Viva fue el primero del caso Convenios, donde se investigó millonarios traspasados de la seremi de Obras Públicas a la fundación para trabajos en los cuales no tenía experiencia o alejados de la cartera, que se presume partes de esos dineros después serían usados para financiar a partidos políticos.

COMPARTIR NOTA