Con despidos masivos: Universidad Abierta de Recoleta pone “pausa” a su funcionamiento

Universidad Abierta de Recoleta.
Universidad Abierta de Recoleta.

Desde la Municipalidad informaron que se trata de una “pausa” pese a informar el despido de sus funcionarios.

El alcalde de Recoleta, Fares Jadue (PC), confirmó esta semana el cierre momentáneo de la Universidad Abierta de Recoleta, tras notificar el despido de los trabajadores de la institución a partir del 31 de marzo al no ser parte del Plan Anual de Educación Municipal 2025.

Según consigna La Tercera, el equipo de la UAR envió un comunicado a sus colaboradores, donde les señala el cierre de la institución, sin tener información sobre los procesos que estaban en desarrollo, como cursos e investigaciones.

“Informamos a estudiantes, docentes, investigadores e instituciones colaboradoras que la nueva administración municipal de Recoleta procedió a notificar el despido de las y los trabajadores de la Universidad Abierta de Recoleta a partir del 31 de marzo, aduciendo necesidades del servicio por cuanto la UAR no está contemplada en el Plan Anual de Educación Municipal 2025″, indica el comunicado.

“No contamos con información oficial sobre el futuro de la iniciativa, ni la suerte que correrán los procesos que se encuentran en desarrollo (cursos, investigaciones, certificación de estudiantes y de docentes, convenios institucionales de colaboración, etc.), así como tampoco el destino y resguardo de los contenidos educativos que se han generado en estos seis años fruto del trabajo voluntario de cerca de 1.500 docentes e investigadores, y de la colaboración de alrededor de cien instituciones”, agrega el documento.

Municipalidad habla de “pausa”

Desde la Municipalidad de Recoleta descartaron al citad medio el cierre de la Universidad abierta, indicando que se trata de una “pausa”, con el objetivo de “reformular y mejorar todos los aspectos del proyecto”.

“El objetivo de esta necesaria pausa es brindar una oportunidad de desarrollo formativo que responda a las actuales necesidades de la comunidad recoletana para que sea efectivamente un espacio de aprendizaje innovador donde los contenidos sean fijados en un proceso participativo con las vecinas y vecinos de la comuna”, cierra el comunicado de la Municipalidad.

COMPARTIR NOTA