¿Corona lo soluciona? Empresa se encuentra en una disputa familiar: sociedad china podría adquirir la multitienda

04/03/2025 - CORONA - Mario Tellez / La Tercera
04/03/2025 - CORONA - Mario Tellez / La Tercera

Hermanos dueños de la sociedad chocan sobre el cómo manejar la compañía que creó su padre hace 70 años por mal momento financiero.

Fue en 1955 cuando se creó la primera tienda Corona en Concepción. Desde esa época en adelante, la marca ha democratizado la ropa para el público chileno, logrando abrir 51 sucursales y contar con más de 1.800 trabajadores en todo el país.

Sin embargo, la conocida compañía viviría horas cruciales, ya que el próximo 10 de marzo será una fecha vital para definir su futuro: continuar con sus operaciones o enfrentar la liquidación forzosa, un procedimiento judicial que permite saldar deudas mediante la venta de sus bienes.

Todo esto ocurre en medio de una disputa familiar entre los hermanos Paula, Malú y Herman Schupper Messcher, hijos del fundador y fallecido Leonardo Schupper.

El pasado lunes 3 de marzo, la tensión alcanzó su punto máximo cuando Herman decidió abandonar su participación accionaria en la empresa y envió una carta a sus hermanas, a la cual tuvo acceso el medio Pulso.

Una oferta llega desde el lejano oriente

Los familiares están divididos respecto a qué decisión tomar. Por un lado, el hermano menor quiere vender la compañía a la firma china Spring Forest, dueña de Family Shop y Sioux, además de arrendarles ubicaciones donde son dueños. Los asiáticos han efectuado tres ofertas, todas rechazadas por las dos hermanas.

Como alternativa, Herman propuso vender sus acciones a Paula y Malú por solo un dólar, con la condición de que “éstas no podrán ser vendidas a Spring Forest ni a ningún otro interesado, a lo menos dentro del plazo de dos años”.

“De esta forma, el 100% de la propiedad de Corona quedaría en vuestras manos y podrían administrarla según su mejor parecer”, añadió.

Asimismo, exigió que no se pidan préstamos en nombre de Alef o Don Leonardo, sociedades inmobiliarias donde los tres hermanos son socios y que se han considerado como una posible vía para reactivar económicamente la multitienda.

Por último, Herman también se mostró dispuesto a vender activos inmobiliarios para obtener créditos para la retailer, exigiendo que en un año se liquiden y dividan las propiedades de manera equitativa entre pasivos y activos. Esto, con el fin de “poner término absoluto a cualquier negocio, sociedad u operación que actualmente mantengamos en conjunto”.

El difícil momento de la multitienda, según una nota de The Clinic, se arrastra desde el estallido social y la pandemia. Corona ha informado que los actos vandálicos, robos y el clima de inseguridad han afectado sus ventas. En los últimos cinco años, la empresa ha debido enfrentar dos reorganizaciones judiciales, sobre esta última mencionaron lo siguiente:

“Esta situación se debe principalmente a pérdidas sostenidas en su negocio financiero (tarjeta Corona), el cual está en su fase final de cierre, y menores ventas en su negocio de retail. La principal causa ha sido la falta del capital de trabajo necesario para poder desarrollar sus negocios, entre otros motivos, por la imposibilidad de acceder a financiamiento desde el año 2022″, detallaron en un comunicado.

Actualmente, la sociedad mantiene una deuda total de $67 mil millones.

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA