Los constantes cortes de energía eléctrica ha generado una alerta por el bienestar de las personas que dependen diariamente de la electricidad para vivir.
El megacorte de luz que afectó a gran parte de Chile este martes 25 de febrero ha puesto en el centro de la preocupación a las personas electrodependientes, un grupo vulnerable cuya salud depende del suministro eléctrico.
Mientras el país enfrentaba la interrupción del servicio en varias regiones, muchos se preguntaban cómo garantizar la seguridad de aquellos que necesitan energía de manera continua para el funcionamiento de equipos médicos esenciales.
Las personas electrodependientes son aquellas que requieren conexión constante a dispositivos médicos debido a su condición de salud.
Este grupo incluye a individuos que, para el tratamiento de su patología, necesitan mantenerse conectados a equipos que permiten la respiración, la alimentación, o incluso la regulación de la temperatura corporal. Sin estos dispositivos funcionando continúa y correctamente, su vida podría estar en riesgo o sufrir consecuencias graves.
En estos momentos de crisis, es vital que las personas electrodependientes y sus familias tomen las medidas necesarias para garantizar su bienestar.
Frente a este inesperado corte de energía, la ministra de Energía, Javiera Toro, se dirigió a través de su cuenta en X recordando que las personas que se encuentran en esta situación tienen derecho a recibir asistencia prioritaria durante los cortes de energía.
Contactos de emergencia
A continuación, se presentan los números de emergencia de las principales empresas eléctricas en el país, para que las personas electrodependientes puedan pedir ayuda y recibir atención inmediata en caso de emergencia.
En caso de no poder comunicarse con las empresas eléctricas, las personas electrodependientes también pueden contactar a sus respectivas municipalidades para obtener asistencia.
- Enel: 800 800 696 (gratuito), 600 697 1500 o 22 697 1500
- CGE: 800 800 767 (opción 1)
- Chilquinta: 600 600 5000 o 800 800 500
- Copelec: 42 2 223 308 o 800 720 180
- SAESA: 800 600 803
- EEPA: 800 381 111
- Luz Parral: 600 600 2200 o 800 320 220
- Socoepa: 800 100 160
El corte de luz masivo subraya la necesidad de que las personas electrodependientes estén siempre preparadas para enfrentar este tipo de emergencias.
Tener un plan de contingencia adecuado, como contar con generadores de respaldo o baterías portátiles, puede marcar la diferencia entre una situación controlada y una emergencia de salud grave.
Asimismo, las autoridades también han reiterado la importancia de estar informados y tomar medidas anticipadas para asegurar que los equipos médicos continúen funcionando sin interrupciones.