¿Cuándo vuelven las lluvias a la Región Metropolitana?

¿Lloverá en julio? Foto: Aton.
¿Lloverá en julio? Foto: Aton.

A poco días de que comience julio, especialistas ya pronostican las próximas precipitaciones que caerán en la zona central del país.

El mes más lluvioso de los últimos años en nuestro país ya se está terminando. Tras los intensos sistemas frontales que azotaron gran parte de la zona centro-sur del país, muchas personas se han visto afectadas producto a las secuelas que dejaron las intensas precipitaciones, pero al parecer las lluvias llegaron para quedarse, al menos por un mes más.

A poco más de una semana de la última gran lluvia en la zona centro del país, los especialistas aseguran que durante el mes de julio los pronósticos se mantendrán muy similar a cómo fue en este junio en la Región Metropolitana.

Es más, en cuanto se menciona en Meteored, las próxima lluvias caerían en la ciudad de Santiago durante la quincena de julio, para continuar así, hasta casi finales del mismo mes.

¿Lloverá en julio? Foto referencial: Getty Images.
¿Lloverá en julio? Foto referencial: Getty Images.

Intensidad de lluvias

Las diversas precipitaciones que se dejaron ver durante este mes de junio se han comparado bastante a la sequía que existía en el país los últimos años.

La Niña nos acompañó la última vez durante tres años consecutivos. Entre el 2020 y el 2023. Y sus efectos fueron acentuar la sequía que ya nos afectaba. Nosotros tuvimos en la zona central una gran sequía entre 2008 y 2023, y esa triple Niña la empeoró y exacerbó”; destacó recientemente el climatólogo Raúl Cordero a la La Tercera.

Cabe destacar que durante los meses de abril y mayo solo existieron chubascos de tipo débiles, en comparación a todo lo que sucedió y vivimos durante todo el mes de junio, donde las precipitaciones se hicieron sentir con bastante intensidad hasta el pasado miércoles 21 de junio.

Ola de frío

Pero algo que deja presente las precipitaciones, son las bajas temperaturas que se registran durante las mañanas y las noches en gran parte del territorio nacional.

Por lo que para no verse perjudicado por las bajas temperaturas, se recomienda seguir las siguientes indicaciones:

  • Abrigarse adecuadamente con ropa de abrigo, guantes, gorro y bufanda.
  • Mantener calefaccionadas nuestras casas, según las recomendaciones del Ministerio del Medio Ambiente y evitar las corrientes de aire.
  • Proteger las plantas y animales del frío, especialmente durante la noche donde las temperaturas disminuyen considerablemente.
  • Estar atento a las recomendaciones de las autoridades y de la Dirección Meteorológica de Chile.

Junto a ello, no olvides ayudar o informar a las autoridades correspondientes llamando al Fono Calle 800 104 777, opción 0, cuando veas a una persona en situación de calle, ya que los efectos del frío podrían causar la muerte por hipotermia a este grupo de personas.

COMPARTIR NOTA