Diputado Bobadilla entregó pituto millonario a amiga cercana que también es funcionaria pública

Diputado de la UDI en el ojo del huracán por contratación irregular. Foto: Sebastian Cisternas/Aton Chile.
Diputado de la UDI en el ojo del huracán por contratación irregular. Foto: Sebastian Cisternas/Aton Chile.

El parlamentario de la UDI está en el ojo del huracán por una contratación irregular que está prohibida por el reglamento de la Cámara Baja.

De acuerdo a una investigación de Radio BíoBío, el diputado Sergio Bobadilla (UDI) contrató como asesora a Carolina Alejandra Arias Arévalo, una funcionaria pública que ya contaba con un sueldo completo en otro servicio.

El problema es que existe una prohibición expresa de la Cámara Baja que busca impedir la contratación de funcionarios públicos en calidad de asesores.

Arias es amiga cercana de Bobadilla y parte de su “circulo de hierro” según la publicación, siendo parte de su equipo por más de 20 años.

En ese contexto, la asesora recibió casi $3 millones de pesos mensuales por su rol en el Congreso, pero también se desempeñaba a tiempo completo como jefa de la Unidad de Participación y Vinculación Territorial del SLEP (Servicios Locales de Educación) Andalién Sur de Concepción. Por ese último trabajo tenía una remuneración bruta superior a los $5 millones.

De acuerdo a la investigación, Arias fue contratada en el Congreso entre enero y marzo de este año, en paralelo a su trabajo en el SLEP, recibiendo $8.4 millones en total.

La defensa de Bobadilla

El diputado Bobadilla admitió a Bíobío una relación de larga data con Arias, pero defendió su capacidad profesional, afirmando que su labor como asesora la llevó a cabo ámbitos sociales y comunitarios.

“En la práctica, trabajo en terreno, talleres, conversatorios con actores relevantes del distrito 20 para poder tener la opinión de los vecinos respecto a los distintos temas abordados en las comisiones que participo”, explicó Bobadilla.

También aseguró que revisará la situación. “De existir algún problema, por cierto lo corregiremos”, dijo el parlamentario a Bíobío.

Pero ante esta situación, el Consejo Resolutivo de Asignaciones Parlamentarias analizará la contratación de Arias en su próxima sesión.

Cabe mencionar finalmente que el reglamento de la Cámara “no incluye a quienes se desempeñen exclusivamente como académicos o profesores de alguna de las universidades del Estado”.

COMPARTIR NOTA