“Estamos viendo la punta del iceberg, pero hay más”: Marcelo Lagos lanza preocupante advertencia para distintas zonas

Marcelo Lagos en Contigo en la mañana.
Marcelo Lagos en Contigo en la mañana.

“La peligrosidad, la ciencia la tiene comprendida, pero lo que pasa es que, como no ha sucedido nada, lo invisibilizamos”, lamentó el geógrafo.

“Hay responsabilidades endógenas, que son de decisiones humanas y que permiten que intereses económicos intervengan (en la naturaleza).

De esta manera, el geógrafo Marcelo Lagos se refirió a los nuevos deslizamientos de tierra que se registraron en el edificio Euromarina II de Viña del Mar, construcción que se mantiene deshabitada por un socavón.

Pese a la molestia de los vecinos, quienes acusan un nulo avance en las obras de reconstrucción, el experto se detuvo en un punto mucho más relevante: jamás se debió edificar en una zona con evidente riesgo. Y ojo, que la situación se repetiría en distintos puntos de Chile.

¿Qué dijo Marcelo Lagos?

En Contigo en la mañana, el docente lamentó el hecho de que “acá no hay mea culpa, porque en la práctica hay varios actores comprometidos en esto. Estamos viendo la punta del iceberg, pero abajo hay mil cosas más”.

“Hay un lobby político, hay concejales, hay alcaldes, hay directores de obra, hay ingenieros, hay políticos y entender todas esas causas de fondo nos revela el problema estructural”, añadió.

Luego, procedió a entregar distintos ejemplos que se repitan a los largo del territorio nacional: “Es lo mismo con el riesgo volcánico en Pucón, lo mismo decimos con los tsunamis en la zona costera de Coquimbo, lo mismo se dice permanentemente en la quebrada de Macul o lo mismo decimos con la falla de San Ramón: la peligrosidad, la ciencia la tiene comprendida, pero lo que pasa es que, como no ha sucedido nada, lo invisibilizamos”.

COMPARTIR NOTA