“Estoy pensando en migrar a otro país”: el descargo de comerciante venezolano tras recibir infracción en Ñuñoa

Pese a no contar con documentos válidos, extranjero se desahogó con Mega.
Pese a no contar con documentos válidos, extranjero se desahogó con Mega.

Pese a conducir sin licencia y estar irregular en Chile, el empresario manifestó una inquietud y dio a conocer sus razones para pensar en nuevos horizontes.

Luego de ser fiscalizado y descubrirse que conducía un automóvil que llevaba 11 años sin permiso de circulación, un ciudadano extranjero, que se desempeña como comerciante, accedió a una entrevista televisiva para excusarse.

Pese a no contar con licencia, el sujeto de nacionalidad venezolana (irregular en Chile) aclaró que tiene dos choferes contratados, pero uno de ellos se enfermó. De hecho, juró que iba conduciendo por una corta ruta para entregarle la máquina a uno de sus trabajadores.

“Yo voy a ser sincero. La empresa es mía, pero bajo la identidad de un compatriota (legal en Chile), porque hemos hecho todos los procesos reglamentarios para ponernos al día, pero el país no nos ha dado ninguna opción”, lamentó el hombre, que buscaría obtener la nacionalidad.

“Yo estoy pensando migrar a otro país, porque he tratado de hacer todas las cosas por la vía legal. Tengo la documentación de la empresa al día, cancelo los impuestos, hago todo”, agregó en Mega.

Respecto a la infracción, sostuvo que “el problema es que, casualmente, iba a mi negocio a entregársela (la camioneta) al chofer, porque fui a retirársela a otro que se sentía muy mal, con fiebre”.

“Los dos choferes tienen la documentación al día, yo no soy el que reparte. Ahora, casualmente, iba en el volante a dejar la camioneta”, complementó.

En la misma línea, reconoció que “tomé el riesgo porque no puedo dejar a esa persona con el malestar a la deriva. Es el riesgo. Yo ya tengo casi tres años acá, tengo todo al día, las auto-denuncias, porque me gustan las cosas como tienen que ser. Obviamente estoy cometiendo una infracción, pero no porque quise, sino que tenía que auxiliar a una persona”.

Finalmente, insistió en su principal petición: “Una cédula de identidad es lo que necesito, porque traje todos mis documentos universitarios, bachillerato, todo, tengo todo al día”.

“Yo ingresé clandestinamente porque no tuve otra opción. Solicitamos visa en Venezuela, sin respuesta. Allá fui extorsionado, ya que también era comerciante”, sentenció.

Revisa el momento

COMPARTIR NOTA