Fin al spam: Nuevos prefijos permitirán identificar llamadas comerciales

Fin al spam: Nuevos prefijos permitirán identificar llamadas comerciales.
Fin al spam: Nuevos prefijos permitirán identificar llamadas comerciales.

La Subsecretaría de Telecomunicaciones implementará un sistema de numeración especial para distinguir llamadas comerciales solicitadas y no solicitadas, con el objetivo de proteger a los usuarios de estafas telefónicas.

La mañana de este jueves, en el marco de la Agenda de Seguridad Digital, la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) anunció la solicitada medida que busca enfrentar el constante problema de las llamadas spam.

A partir de agosto, se implementará una norma técnica que permitirá a los usuarios identificar fácilmente las llamadas masivas y/o automatizadas, tanto solicitadas como no solicitadas, asignándoles un prefijo o numeración especial.

La nueva normativa establece dos bloques de numeración para clasificar las llamadas comerciales.

Las llamadas solicitadas, es decir, aquellas de instituciones o empresas con las que el usuario tiene algún tipo de relación, estarán identificadas con el prefijo 600.

Por otro lado, las llamadas no solicitadas, como las campañas de telemarketing, tendrán el prefijo 809.

“Con esta asignación de numeración, los usuarios podrán saber con certeza si la llamada que reciben corresponde a una comunicación masiva, solicitada o no, lo que les permitirá identificar mejor posibles fraudes o engaños”, aseguró la Subtel en su comunicado.

Asimismo, el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, destacó que las empresas tendrán un plazo de seis meses para implementar esta nueva numeración, contados a partir de la publicación de la resolución en el Diario Oficial.

En ese tiempo, las compañías deberán ajustar sus sistemas para que todas las llamadas masivas o automatizadas se realicen exclusivamente con los nuevos prefijos. Una vez transcurrido este plazo, quedará prohibido el uso de cualquier otro tipo de numeración para este tipo de comunicaciones.

spam
Fin al spam: Nuevos prefijos permitirán identificar llamadas comerciales.

“En la lógica de seguir protegiendo la seguridad de las personas, todas las llamadas comerciales que recibamos en nuestros teléfonos deben ser identificadas con un prefijo”, señaló Araya, añadiendo que esta medida también permitirá a los usuarios identificar llamadas legítimas de instituciones como bancos o clínicas.

Una problemática constante

Según el informe Global Call Threat Report 2024, Chile ocupa el segundo lugar a nivel mundial, después de Brasil, en la recepción de llamadas indeseadas.

En promedio, cada chileno recibe 23 llamadas de spam al mes, una cifra que refleja la magnitud de este fenómeno. Ante este contexto, la nueva normativa busca dar mayor claridad a los usuarios, permitiéndoles distinguir entre las comunicaciones legítimas y las potencialmente fraudulentas.

Esta normativa pretende dar mayor transparencia a las campañas de televenta, que ahora estarán claramente identificadas con el prefijo 809, permitiendo a los usuarios reconocer a las empresas que realizan estas campañas y acudir a ellas en caso de inconvenientes o estafas.

COMPARTIR NOTA