El alcalde de Maipú se refirió a la inhabilitación para ejercer cargos públicos que recibió la exedil.
Los últimos meses, Cathy Barriga los ha pasado en prisión preventiva, medida cautelar que decretó la Fiscalía en medio de la investigación por presunto fraude al fisco y falsificación y uso malicioso de instrumentos públicos.
Una de las figuras que ha sido mencionada con frecuencia en este caso, es el actual alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, quien ha sido el representante del municipio en esta indagatoria, facilitando toda la información disponible a la Fiscalía. En conversación con Meganoticias Siempre Juntos, el edil comentó los nuevos antecedentes que han surgido en la causa.
“Si yo me pusiera a hablar de todas las cosas que hemos descubierto y de todos los antecedentes que manejamos, me pasaría hablando el día de esta causa y del pasado de nuestro municipio”, partió señalando.
Respecto a los comentarios que señalan que Vodanovic tiene una particular cizaña en contra de Barriga, el jefe comunal lo descarta totalmente.
“Hay gente que a veces dice que esto es un ensañamiento y no es eso, es sencillamente que cuando uno como autoridad llega a una institución pública, y acredita o visibiliza que allí se cometieron delitos, uno tiene el deber como autoridad de poder sistematizar esta información y ponerla en mano de las instituciones que correspondan”, señaló.
“Uno como alcalde no tiene facultades ni para investigar lo que va ocurriendo en el municipio ni menos para poder sancionar. Todo lo que ha ocurrido con el caso de la exadministración son investigaciones que lleva la fiscalía y las determinaciones las toman los tribunales de justicia”, agregó.
Inhabilitación contra Cathy Barriga
En medio de las investigaciones, el Tribunal Electoral de la Región Metropolitana resolvió inhabilitar a Cathy Barriga para ejercer cargos públicos durante un periodo de 5 años, un duro revés para la ex alcaldesa.
Al respecto, Vodanovic señala que “eso es otra corriente de investigación, pero evidentemente, yo creo que aquí se puede hacer un símil, en que el Tribunal Electoral determina en su investigación administrativa varios de los delitos que son denunciados en la arista penal, es decir, hay una constatación de que ciertas cosas que ocurrieron”.
“Creemos que es un antecedente más que se agrega a decir que esto no fue una persecución política, sino hechos que ocurrieron, que tiene que ser investigados y que deben ser sancionados como cualquier delito que se comete en la sociedad”, precisó el alcalde.