Investigarán muerte de popular cantante Gervasio como un homicidio

Investigaran muerte de popular cantante Gervasio como un homicidio.
Investigaran muerte de popular cantante Gervasio como un homicidio.

Según perito las lesiones que tenía no correspondían a un suicidio.

Una gran revelación entregó Radio ADN al confirmar que la causa de muerte del cantautor charrúa Gervasio fue recaratulada como un homicidio, descartando así la tesis inicial de un suicidio.

El 28 de octubre de 1990, en Talagante, se encontró el cuerpo del cantautor colgado de una viga en una casa abandonada. En un principio, se informó que se trataba de un suicidio; sin embargo, para la familia, siempre fue un asesinato.

Tras más de 30 años, la causa, que incluso había sido sobreseída, tomó un vuelco.

“Los querellantes Carlos Durán y Germán Cueto solicitaron lo anterior en 2019 y recién se acogió”, señaló la periodista Daniela Forero-Ortiz en su cuenta de X.

Cabe destacar que en 2015, el perito forense Luis Ravanal realizó un informe que indicaba irregularidades en la autopsia inicial. En sus hallazgos, reveló la ausencia de fracturas en un hueso de la laringe, una lesión típica en casos de ahorcamiento.

El uruguayo José Gervasio Viera Rodríguez, conocido popularmente por su nombre artístico Gervasio, alcanzó gran fama en Chile durante la década del ‘80, especialmente tras ganar el Festival Internacional de Viña del Mar en 1983 con la canción “Alma, corazón y pan”. Otros hits del reconocido músico son “Con una pala y un sombrero”, “La azafata”, “Aún sigo cantando”, entre otras.

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA