Según señaló el Ministerio de Educación tres mil establecimientos públicos y privados, deberán incluir esta nueva materia.
El sistema educativo chileno experimentará un cambio importante para el año académico 2025.
A partir de este año los colegios del país, tanto públicos como privados, deberán incorporar una nueva materia que será de carácter optativo para los alumnos.
La medida, anunciada por el Ministerio de Educación, deberá ser implementada en más de tres mil establecimientos de todo el territorio nacional.
¿Qué materia deberán implementar los colegios este 2025?
Este 2025 entrará en marcha blanca la nueva asignatura, sin embargo, a partir del 2026 será de manera obligatoria.
La nueva materia que deberán enseñar los establecimientos educacionales chilenos es “Lengua y Cultura de Pueblos Originarios Ancestrales”, formada por la Ley Indígena.
Según indica la Ley, esta deberá impartirse en colegios que tienen el 20% o más de estudiantes pertenecientes a pueblos Mapuches, Aymara, Quechua y Rapa Nui. Sin embargo, también debe incluirse en establecimientos que tengan matriculados a al menos un alumno que pertenezca a Colla, Diaguita, Lickanantay, Kawésqar y Yagán.
El Ministerio de Educación estableció que para poder agregar esta nueva asignatura, se deberán restar horas de otras de otras materias y se contratarán nuevas educadoras que sean especializadas en esta área del lenguaje.