Un peritaje que permitió la reapertura del caso reveló inconsistencias en la escena donde fue hallado el cantante en 1990, lo que llevó a la reapertura del caso. La investigación apunta a la participación de terceros y sugiere que el sitio del suceso fue alterado.
Un peritaje privado de 2013 cambió la investigación sobre la muerte del cantante uruguayo José Gervasio Viera Rodríguez, antes considerada un suicidio y ahora investigada como un homicidio.
El padre de la animadora de televisión Millaray Viera, fue encontrado muerto el 28 de octubre de 1990. Su cuerpo colgaba de una viga, en una casa abandonada ubicada en el Camino Santa Adriana, en las cercanías de la ciudad de Talagante.
De acuerdo a información de La Tercera, el documento de 51 páginas, elaborado a petición de su hermana Blanca Viera, detectó inconsistencias en los reportes oficiales, incluyendo la falta de iluminación en el sitio y lesiones que sugieren estrangulamiento en lugar de ahorcamiento.
Jaime Brieba, el perito criminalístico que escribió el documento en cuestión, planteó posteriormente que la causa fue probablemente reabierta precisamente por su perijate técnico, que sugiere que el sitio fue alterado y que el cantante no pudo suicidarse, así como los testigos que nombró y que debían ser convocados a declarar.
“Existió interés de alterar el sitio del suceso al derribar uno de los muros principales y que correspondería a donde se subió el occiso para cometer el supuesto suicidio”, dice el peritaje.
“Puedo acreditar fehacientemente que el occiso no pudo ejecutar por sí mismo una acción para cometer un suicidio, las características del sitio del suceso, las evidencias, informes, declaraciones, así lo aclaran”, agregó.
En noviembre de 2013, la Corte de Apelaciones de San Miguel ordenó investigar nuevamente, mientras que los restos del cantante fueron exhumados en 2015.
Cabe destacar que el abogado de la hermana del cantante descarta una motivación política, pese a la oposición de Gervasio a la dictadura de Pinochet. En esa línea sostiene que el crimen pudo estar relacionado con vínculos personales y que los responsables tendrían experiencia en este tipo de actos.