Abogado de la ex autoridad buscó sacarlo de prisión preventiva y aseguraron que Monsalve “apagó tele” después del segundo pisco sour.
La defensa del ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, presentó ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago, un recurso para revertir la prisión preventiva que pesa sobre la otrora autoridad, quien fue formalizado por violación y abuso sexual contra una subalterna.
Según consigna T13, el abogado Víctor Providel, encargado de la defensa de Monsalve, presentó un escrito de 17 páginas con las declaraciones del ex subsecretario, donde argumentan que no recuerda nada de lo que ocurrió la noche en que habría cometido los ilícitos.
“Se introdujo la declaración de nuestro representado, de enero de 2025, que ratifica que no recuerda nada, luego del segundo pisco sour en el restaurante , lo que marca el inicio de la pérdida de memoria, casi de manera simultánea con la denunciante”, señala el documento.
Además, el escrito sostiene que tanto Monsalve como la víctima estaban en situaciones equivalentes y que las imágenes de la vía pública, mostraban una “interacción afectiva” entre ambos.
“El estado de imputado y denunciante eran equivalentes, un estado de consumo de alcohol que los lleva en un trayecto desde el Restaurante Ají Seco Místico al Hotel Panamericano. Exhibimos videos donde se aprecia esta conducta de ambos, caminan por el centro de Santiago, se produce una interacción afectiva entre ellos, luego viajan en taxi, ingresan al hotel de la mano”, comentó.
Por último, el documento detalla que Monsalve vivió la misma situación que la denunciante y que ambos fueron afectados por un estado de confusión, por lo que el ex subsecretario no se aprovechó de algún estado de ebriedad de la víctima o de una pérdida de conciencia.
“Si lo que le sucedió a la denunciante también le ocurrió a Manuel Monsalve, si el estado de confusión es común a ambos, si los dos circulaban de manera tambaleante por las calles de Santiago, podemos afirmar sin ninguna duda, que no existe de parte del imputado un aprovechamiento de algún estado de manifiesta ebriedad de la denunciante o de un estado de pérdida total de conciencia de la denunciante”, indica le escrito.
“Ambos ingresan a la habitación del hotel, un espacio ya no de privacidad, sino que de intimidad, en un mismo estado, en un estado errático, pero sin que se pueda afirmar que existió un abuso o aprovechamiento de parte del imputado”, añade la argumentación de la defensa.