Aprovechando la presencia de la TV, los residentes de la “megatoma” se descargaron con todo. “Yo llevo años aquí y nadie ha luchado por mí”, alegó uno de ellos.
Un tenso momento se generó la mañana de este jueves en San Felipe, en la Región de Valparaíso, debido al desalojo que las autoridades deben concretar en el denominada “megatoma” de esta comuna.
En el lugar, miles de personas, especialmente extranjeros, viven desde hace aproximadamente cinco años. Sin embargo, tras una resolución de las autoridades, deben irse del lugar.
Barricadas y molestia
Sin entender razones, distintos habitantes de esta toma se descargaron en televisión.
En Contigo en la mañana, un hombre de nacionalidad boliviana sostuvo que “nosotros estamos de acuerdo con el desalojo, pero la municipalidad no trabajó como debe ser”.
“Nosotros necesitamos la presencia de la alcaldesa y el delegado presidencial, porque según ellos está todo de acuerdo a la ley, pero no hay nada. Dicen que hay albergue, pero es un galpón lleno de colchones, entonces dónde está la privacidad de una mujer o de un varón”, añadió.
En tanto, un joven haitiano explicó que “tengo ocho años aquí, tengo carnet hace un año y cuando quiero hacer trámites no quieren hacer nada para mí. Por eso yo vine para acá, porque no me quieren apoyar a mí. Siempre dicen que nos van a ayudar, pero yo llevo años aquí y nadie ha luchado por mí”.
Luego, una mujer peruana denunció que “las personas de nacionalidad haitiana son muy discriminadas en este país, entonces dónde se van a ir. Nosotros sabemos que el terreno no es nuestro, pero queremos un desalojo digno y que todas las familias tengamos donde ir a vivir”.
“Nosotros no necesitamos que nos regalen casa como los chilenos dicen, nosotros necesitamos un plazo para que todos tengamos un techo digno donde irnos”, sentenció.