“Peor que el terremoto”: el angustiante relato de vecinos afectados por tornado en Penco

“Peor que el terremoto”: el angustiante relato de vecinos afectados por tornado en Penco. Foto: Aton Chile.
“Peor que el terremoto”: el angustiante relato de vecinos afectados por tornado en Penco. Foto: Aton Chile.

Tras el fenómeno ocurrido en el sector de Playa Negra, vecinos quisieron entregar su testimonio sobre lo que presenciaron durante la madrugada de este martes.

Más de 10 viviendas resultaron dañadas tras un tornado que se registró en la comuna de Penco, región del Biobío.

El hecho ocurrió a eso de las 05:00 de la mañana de este martes en el sector de Playa Negra. Los intensos vientos dejaron múltiples consecuencias como cortes del suministro eléctrico, postes caídos y hasta techos arrancados.

Aunque inicialmente el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) indicó que se trataba de una tromba marina, luego la Armada aclaró que el evento no ocurrió en el mar y que en realidad se trataba de un tornado.

Qué dijeron los vecinos afectados por tornado

Después de que se registrara el tornado en Playa Negra, varios vecinos decidieron entregar su testimonio sobre cómo vivieron el fenómeno e incluso llegaron a compararlo con el terremoto del 27 de febrero de 2010. En aquel sismo el epicentro se registró a casi 150 kilómetros de Concepción, región del Biobío.

En entrevista con el matinal Mucho Gusto, un residente que fue testigo del evento señaló que había sido “peor que el terremoto” y que “el viento y el ruido” le había movido su hogar.

“Todo saltando, volando”, indicó el hombre. “Vino el ruido primero y después el movimiento. Por eso fue algo terrible, y yo soy discapacitado”, agregó.

Foto: Aton.
Foto: Aton.

Una mujer que también reside en el sector explicó al matinal que estaba despierta cuando ocurrieron los hechos y que pensó que se trataba de un sismo. “Vino como si fuera un terremoto. El viento venía de menos a más, súper fuerte”, detallaba.

Según el relato de la vecina, el fenómeno inició a eso de las 05:30 horas. “Se demoró cuánto… nada prácticamente. Es igual que cuando viene un temblor, empezó de lo mínimo a lo máximo. Yo creo que fue un minuto”, dijo.

Quien también sufrió las consecuencias de este evento metereológico fue una joven llamada Fernanda, cuya casa quedó sin techo. En esos momentos, estaba con su esposo y su bebé.

“Nos levantamos rápido porque teníamos a la bebé al lado durmiendo con nosotros y sentíamos que las ventanas iban a reventar”, contó.

Apenas Fernanda y su esposo abrieron la puerta, se dieron cuenta que el techo de la vivienda ya no estaba. “Se había volado el techo de aquí y de la pieza de mi hija, que menos mal no estaba durmiendo ahí. Ahora mismo se volaron las latas de la pieza de arriba, entonces en cualquier momento va a ceder el techo de la pieza de nosotros (..) tenemos miedo de que se nos inunde abajo también”, complementó.

COMPARTIR NOTA