El abogado Luis Cordero llegó como ministro de Justicia, le tocó reeemplazar a Manuel Monsalve en el cargo y ahora salta al inédito Ministerio de Seguridad.
Asus 52 años, el abogado Luis Cordero Vega se convirtió en el primer Ministro de Seguridad Pública de la historia de Chile. Fue el elegido del Presidente Gabriel Boric para el inédito cargo, que asumirá el 1 de abril de 2025.
Cordero llegó en 2023 al gabinete de Boric para asumir el cargo de ministro de Justicia, tras la salida de Marcela Ríos. Esa vez no hubo ceremonia y llegó de cabeza a trabajar en la cartera. Allí se mantuvo hasta octubre de 2024, cuando en medio de la tormenta del Caso Manuel Monsalve le tocó ocupar el cargo de Subsecretario del Interior.
Cordero se tituló de abogado en la Universidad La República. Según supo La Tercera, las malas lenguas dicen que no le gusta mencionar su casa de estudios. Otros niegan ese dato. Hizo clases en la Universidad de Chile y era investigador del Centro de Regulación y Competencia (RegCom).
En su arribo a La Moneda, Cordero renunció a uno de los estudios jurídicos más importantes del país, Ferrada Nehme. Allí trabajó durante 13 años y tomaba causas complejas. Sin ir más lejos, fue abogado de Minera Dominga ante la Corte Suprema y realizó distintas asesorías en el Congreso.

Masonería y vínculos políticos
El ministro es esposo de Magdalena Atria, la embajadora de Chile en Alemania. De hecho, estaba en ese país cuando lo llamó Gabriel Boric para integrar su gabinete.
En los últimos años no tenía participación política activa, pero en el pasado militó en el Partido Socialista. De acuerdo a LT, Cordero es masón y luego de titularse realizó un doctorado en la Universidad de Lleida, en España, institución vinculada a la masonería, al igual que su casa de estudios de origen.
Cordero se ha codeado con autoridades a lo largo de su carrera. En 1997 trabajó en la Segpres del Presidente Eduardo Frei, cartera que era encabezada por el ministro Carlos Carmona.
Conocía desde antes a Carolina Tohá pues fue su abogado en un litigio que la exalcaldesa mantenía en Contraloría. También era conocido de Ana Lya Uriarte, exSegpres de Boric, porque fue su asesor cuando era ministra de Medio Ambiente del primer gobierno de Michelle Bachelet.
En aquella misma época, además, fue parte de “Expansiva”, el centro de estudios de Andrés Velasco.