Reglamento de eventos masivos: Cambios en la norma atentaría contra los shows de alta envergadura en Chile

Foto: Aton.
Foto: Aton.

Productoras y AGEPEC acusan su nula participación en la nueva normativa y la imposición de requisitos inalcanzables.

La Asociación Gremial de Empresas Productoras de Entretenimiento y Cultura (AGEPEC) ha expresado su firme rechazo al nuevo Reglamento de Eventos Masivos, publicado el 14 de febrero en el Diario Oficial.

Esta nueva normativa, que regula el sector del espectáculo, ha generado controversia dentro de la industria, los gremios y productoras, al considerar que los requisitos establecidos son inalcanzables y fueron creados sin tener en cuenta la experiencia del rubro.

Según AGEPEC, el reglamento podría tener consecuencias graves para la realización de eventos masivos en el país.

A través de un comunicado, el presidente de la asociación expresó que la regulación “desconoce el funcionamiento de la industria” y advirtió que eventos de gran envergadura como el Festival de Viña del Mar o Lollapalooza Chile podrían verse seriamente afectados por esta nueva normativa.

Nueva exigencia

El principal punto de preocupación de los organizadores de espectáculos masivos es una nueva exigencia que establece que se debe obtener la aprobación de factibilidad de la Delegación Presidencial Regional antes de iniciar la venta de entradas o anunciar un evento.

Este requisito ha sido cuestionado por la industria, ya que, según AGEPEC, los anuncios de conciertos suelen hacerse con varios meses de anticipación, lo que haría imposible cumplir con esta obligación.

Además, los trabajadores del rubro, señalaron que la normativa no diferencia entre las empresas establecidas y las productoras ocasionales.

Para el Director de AGEPEC, Francisco Goñi, esta falta de diferenciación refleja una falta de comprensión sobre la realidad del sector.

En su comunicado, Goñi agregó que la normativa da la impresión de que no se ha hecho lo suficiente en materia de seguridad, algo que las productoras, según él, siempre han priorizado, implementando protocolos rigurosos mucho antes de que el Estado decidiera regular.

chile
Cambios en reglamento de eventos masivos.

Ante esta situación, el presidente de AGEPEC hizo un llamado urgente a las autoridades para corregir la normativa antes de que entre en vigor por completo. De no modificarse, la normativa podría generar un daño irreversible para el sector del entretenimiento en Chile, poniendo en riesgo la realización de grandes eventos y afectando tanto a los organizadores como al público.

La industria del entretenimiento y la cultura en Chile, uno de los sectores más importantes en términos de producción y recreación, se enfrenta a un escenario incierto, en el que el futuro de eventos icónicos podría depender de una revisión de las nuevas regulaciones.

COMPARTIR NOTA