Familias piden realizar nuevas pericias al barco de la empresa Blumar, investigado como presunto responsable del naufragio.
La vocera de las familias de los siete pescadores desaparecidos en las costas de Coronel, Claudia Urrutia, no descartó una terrible teoría sobre el paradero de los cuerpos de las víctimas.
Cuando ya se cumplen 15 días del naufragio de la lancha “Bruma” en la Región del Biobío, este lunes se supo que el buque Cabo de Hornos, especialista en rastreo submarino, encontró solo algunas piezas metálicas y no hubo resultados en sitios de interés.
“Nos dieron una noticia, dura, dolorosa para la familia. En los dos sitios de interés no hay nada, pero sí en el sector donde se produjo la colisión. Se ha estado encontrando restos metálicos de la Bruma, lo que demuestra el grado de brutalidad con que el barco Cobra colisionó con la embarcación”, indicó Urrutia.
Se trataba de “la tapa de la bodega, parte de la obra muerta, el tubo que le falta aquí al mástil y la sobrequilla”, agregó. Advirtió que los restos de la lancha “están diseminados en distintos puntos dentro de un rango donde está la trayectoria que llevaba el Cobra”.
Piden buscar restos en el “Cobra”
Las familas insisten en otra hipótesis: que podrían existir restos de los cuerpos de los tripulantes en el barco “Cobra”. Por eso, piden que se realicen nuevas pericias en el navío de la empresa Blumar, esta vez en tierra.
“¿Donde están? Si no están debajo del mar, entonces por el sistema de virado, deberían estar dentro del buque (Cobra)”, indicó la dirigenta.
Esta jornada también se supo que el Gobierno presentó una querella por lo ocurrido con la lancha Bruma y el eventual choque del “Cobra”.
“Por el caso de la lancha, el Ejecutivo ya ha presentado una querella por la omisión de socorro que tiene un efecto desde el punto de vista del homicidio”, confirmó el ministro de Seguridad, Luis Cordero.