Revelan que maquinista intentó alertar durante 8 minutos antes de fatal colisión en San Bernardo

A view shows the site of a train collision in San Bernardo, Chile, June 20, 2024. REUTERS/Ivan Alvarado
A view shows the site of a train collision in San Bernardo, Chile, June 20, 2024. REUTERS/Ivan Alvarado

La defensa del trabajador afirma que este habría llamado en más de una oportunidad para avisar que se podía producir el choque.

Durante la jornada de este sábado 22 de junio, han salido a la luz nuevos antecedentes sobre el trágico accidente ocurrido el jueves 20 en San Bernardo, donde dos trenes colisionaron. Cabe recordar que producto del incidente, dos personas fallecieron y nueve quedaron con lesiones.

Uno de los trenes que chocaron de frente pertenecía a Fepasa, y provenía de la mina El Teniente, en la región de O’Higgins. Mientras que el segundo era de pasajeros, de la empresa EFE, y estaba realizando pruebas de velocidad.

En conversación con 24 Horas, Ximena Silva, la abogada defensa del encargado de control ferroviario, dijo que el trabajador intentó alertar por ocho minutos, realizando llamadas para dar cuenta de la situación.

“Al parecer, una de las llamadas la atendieron, pero la cortaron a propósito de los procedimientos que ellos estaban realizando”, reveló.

“Pueden fallar las comunicaciones”

La defensa afirma que el trabajador estaba realizando pruebas de sonido en las vías con una autorización de la empresa, cuando se da cuenta del posible choque habría intentado dar aviso en más de una oportunidad: “Una vez que se va acercando el convoy de carga, ellos se percatan que viene(n) por la misma vía”, dijo Mario Palma, defensa del trabajador de EFE.

“Es en ese momento cuando mi representado alerta a la demás personas que se encontraban con él. Por razones climatológicas o atmosféricas pueden fallar las comunicaciones”, comentó el defensor.

“Por lo tanto, no se le puede atribuir a él responsabilidad por el hecho de que esa llamada no se haya concretado. Lo que corresponde, sin tener mayor conocimiento del tema, es que al menos debían haber existido los equipos de radio”, finalizó.

Foto: Aton.
Foto: Aton.

COMPARTIR NOTA