El exalcalde de La Florida asegura que esta medida serviría para combatir la migración.
Rodolfo Carter ya comenzó su campaña como precandidato presidencial, y el exalcalde de La Florida estuvo en el reciente episodio de Tolerancia Cero, donde expresó sus puntos de vista y fue interpelado por algunas polémicas. Una conversación en la que se abordaron varios puntos que desataron la controversia en las redes sociales.
El exedil fue duramente cuestionado luego de asegurar que su objetivo es que los niños migrantes que estén en condición irregular no tengan acceso a la educación pública, ni a ningún servicio social básico que se entrega en el país.
“Respecto de la migración, lo que corresponde es terminar con todos los beneficios sociales para la migración ilegal… de ahora en adelante no pueden tener acceso a los colegios”, señaló Carter en el programa.
“Mientras tengamos beneficios en Chile, usted está atrayendo la migración ilegal… este es el costo que hay que pagar. El migrante ilegal que viene a Chile tiene que saber que no va a tener derecho salvo los humanitarios básicos; si usted tiene un infarto, tiene un embarazo en la vía pública, obviamente hay una cuestión humanitaria”, agregó el exalcalde.
Pese a que el derecho a la educación es un derecho básico de los niños, el exmilitante de la UDI insistió en su punto, y señaló que sería una medida para evitar la migración irregular.
“Cuando usted termina con todos los beneficios para esos padres que traen a esos niños, esos padres no migran. ¿Por qué no migran a Bolivia? o incluso migran menos a Argentina, porque Chile sigue siendo el país más rico de América Latina, y aquí están los mejores beneficios gratuitos que los estamos pagando todos los chilenos con impuestos”, agregó.
“No se trata de falta de bondad, se trata que no tenemos más capacidad, porque bajo el discurso buenista de decir ‘qué hacemos con esos niños’, no hay forma de mantenerlos”, precisó.