Lejos de aminorar la situación, el comunicador le dijo a los seguidores de su programa que “se lo vamos a explicar si usted no lo puede ver”.
Roberto Dueñas y su medio regional Mi Radio fueron infraccionados por emitir un fuerte video en vivo.
La sanción nace de una seión ordinaria del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) y apuntó a lo exhibido durante un programa emitido el 4 de junio pasado.
Según el organismo, el medio de Dueñas fue acusado de emitir “contenidos con características particularmente violentas y truculentas, presentados además de manera sensacionalista, que podrían incidir negativamente en el bienestar, la formación y la estabilidad emocional de los menores de edad presentes al momento de su exhibición”.
Video de asesinato
De acuerdo a la denuncia que llegó al CNTV, en aquella jornada “el programa Buen Día de Mi Radio TV, emitido por YouTube, quien es liderado por Roberto Dueñas, mostraron imágenes de un asesinato ocurrido en el terminal de La Serena, no teniendo consideración de que el programa es visto y escuchado por distintas generaciones, de todos modos, emitieron el video súper sensible, para así lograr mayor audiencia, por lo que con mi familia consideramos y criticamos este tipo de actitudes hacia los auditores del programa”.
“En el video se ve como apuñalan a una persona y esta grita de manera salvaje pidiendo ayuda, lo que el programa emitió de manera desmedida hoy 4 de junio de 2024 a eso de las 08:35 horas. Se muestra a persona siendo apuñalada en terminal de buses con gritos de clemencia de la persona afectada la cual fallece al igual que patente del cual se baja agresor”, añadieron.
Luego de revisar el programa en cuestión, el Consejo corroboró lo expuesto y describió el diálogo que sostuvo dueña y su compañera de programa, Nidia Leonor.
Roberto Dueñas: Nidia, por favor hágalo usted que aquellas personas que, tal como dices tú, tengan una alta sensibilidad no… se abstengan.
Nidia Leonor: Sí. Hacemos la advertencia cuando son las ocho con treinta y ocho vamos a revisar este video en exclusiva, que por supuesto ha pasado por la edición del departamento de prensa para cortar aquellas situaciones que son un poco más complejas. De todas maneras, advertir que tanto el audio como en particular una imagen donde lamentablemente se puede ver como esta persona es apuñalada, lo vamos a revisar ahora, así es que absténganse, hacemos la advertencia a niños o personas altamente sensibles.
Roberto Dueñas: Sí, sí. Hay gente que tiene mayor sensibilidad con estas cosas. Corre el video con el audio.
Acto seguido se exhibe el registro audiovisual del suceso, con sonido ambiente, grabado con un teléfono móvil, el cual tiene una duración de 1 minuto y 6 segundos.
En el video se aprecia un grupo de personas en una esquina, de fondo un grito desgarrador de un hombre. En este momento el conductor expresa: “Ya se lo vamos a explicar si usted no lo puede ver”. Se aprecia en la vereda a un grupo de hombres y en la calzada un auto detenido, junto a él un hombre de pie. Se escucha a un hombre pedir clemencia “Por favor hermanito. Por favor, me duele. Me duele”, mientras se queja y habla con angustia grita nuevamente de una manera desgarradora diciendo “¡Ahhhh! ¡Para! ¡Para por favor! ¡Para!”.
El hombre sigue gritando “¡Para, para, porfa!”, otra voz masculina le grita “Agradece que te están pegando chuchetumare. Te hay mandado las medias cagás”. Luego le grita a otra persona que lo “agarre”, mientras el hombre dice gritando “¡Ay nooo! ¡No me peguís más!”. Grita mucho más fuerte y dice “¡Me vai a matar hueón! Nooo!”. El agresor (al parecer) le responde “¿Sí?”, apreciándose auditivamente los golpes. El hombre vuelve a gritar con desgarro y angustia y agotamiento “¡No me peguís (sic) más! Noooo!”. Sigue gritando. Luego la imagen algo temblorosa logra centrarse en el costado del auto donde se aprecia a un hombre agachado sobre otro que pide ayuda a viva voz “¡Ayuda! ¡Me mató!”. Se observa al victimario golpeándolo una y otra vez, levanta su mano izquierda apreciándose un cuchillo y se aparta de él.
El hombre (la víctima) en el suelo grita ininterrumpidamente, mientras el vehículo permanece en el lugar con luces intermitentes y otros pasan a su costado. Mientras las imágenes se repiten en loop en 5 oportunidades más, esta vez sin sonido, desde el estudio, el conductor (Dueñas) señala: “La verdad es que es impactante. Insisto en lo mismo, escucharlo, verlo, vamos a tratar Nidia de explicarlo. Ya el audio está claro. Para aquella gente que no puede ver y está por la señal de radio, por favor trata de graficarlo, lo que se ve en el video”.
Nidia Leonor explica el sitio en donde habrían ocurrido los hechos y aun cuando no se alcanzaba a comprender el diálogo que hubo entre el hombre agredido y los otros que se encontraban ahí, se advierte nítidamente los gritos y súplicas por parte de la víctima. Señala que el hombre del vehículo sería el autor material describiendo la escena y su vestimenta. Los conductores reiteran algunas frases que los habría impactado: “¡Para por favor, para!” o “Me vas a matar”.
Luego, la conductora destaca: “Ojo, que se sienten, para aquellos que tienen buen oído, las puñaladas, se escuchan”. Por su parte, Roberto Dueñas refiere no haberlas escuchado: “Ah no, yo soy sordo”. Tras esto la conductora alude al sonido ambiente en los siguientes términos: “Al romper seguramente la tela, perdón que sea tan gráfica. Ahora claramente llama la atención, pero también uno se pone en el lugar del resto, hay mucha gente mirando, para la hora, por supuesto y esto es una cámara con la grabación de un testigo que lo entregó a la Fiscalía. Por eso hablamos que este video es exclusivo, donde graba, verdad, de una manera bien errática. Me imagino también por la situación del momento. Pero es fuerte”.
Se reitera en loop la imagen del apuñalamiento, mientras Roberto Dueñas le pregunta al periodista si existen antecedentes del hombre asesinado, quien le responde que al parecer se trataría de un hombre que habría robado algo del vehículo (del victimario). El periodista agrega en off que tanto el video completo como las declaraciones de quien lo registró se encuentran como pruebas en las indagaciones de la Fiscalía.
¿Qué resolvió el CNTV?
El Consejo Nacional de Televisión acordó formular cargos contra Pacífico Cable SpA (Mundo) por “supuesta infracción al artículo 1° de la Ley N°18.838 en relación con los artículos 1° letras a), b), e) y g), 2° y 7° de las Normas Generales sobre Contenidos de las Emisiones de Televisión, hecho que se configuraría por la exhibición, en horario de protección de niños y niñas menores de 18 años, a través de la señal Mi Radio TV, del programa “Buen Día” el martes 04 de junio de 2024, de contenidos audiovisuales con características particularmente violentas y truculentas, presentados además de manera sensacionalista, que podrían incidir negativamente en el bienestar, la formación y la estabilidad emocional de los menores de edad presentes al momento de su exhibición”.
“Se deja establecido que la formulación de este cargo no implica prejuzgamiento de culpabilidad, y que se queda a la espera de los descargos de la permisionaria, quien tiene el plazo de cinco días para presentarlos. Finalmente, por la unanimidad de los Consejeros presentes, el Consejo acordó oficiar al Senado, la Cámara de Diputados y la Subsecretaría de Telecomunicaciones, en orden a instarlos a generar una modificación a la Ley N° 18.838 que fortalezca la labor fiscalizadora del Consejo Nacional de Televisión, ampliando sus facultades a la solicitud de antecedentes y material audiovisual transmitido o retransmitido por los permisionarios y la fiscalización de contenidos emitidos a través de plataformas digitales”, añadieron.