“¡Te voy a sacar la chu...!”: El polémico caso de una mamá llevada a juicio por “amenaza” contra su hijo

La mujer había sido condenada, pero logró anular el fallo. (Imágenes referenciales)
La mujer había sido condenada, pero logró anular el fallo. (Imágenes referenciales)

La madre logró anular una primera condena por sus dichos y ahora deberá enfrentar un nuevo juicio oral.

Una madre de la ciudad de Antofagasta se ha visto enfrentada a la justicia luego de ser denunciada por presunta amenaza contra su hijo. “¡Te voy a sacar la chucha!”, fue la frase que originó todo.

Los hechos se remontan al 29 de octubre de 2023, cuando en su domicilio la acusada gritó a su hijo: “¡te voy a sacar la chucha!” o “¡me dan ganas de sacarte la chucha!”. El padre del menor habría sido quien hizo la denuncia y pidió la intervención de Carabineros.

Tras un primer juicio, en abril de 2024, la mujer fue condenada a 61 días de presidio menor en su grado mínimo, sin cárcel, por el delito de amenazas en contexto de violencia intrafamiliar. Sin embargo, la mamá no aceptó el fallo y, a través de un recurso, logró la nulidad de la condena.

La Corte de Apelaciones de Antofagasta consideró que las palabras de la madre no fueron ponderadas de manera correcta y que, de haber sido ciertas, no pueden ser consideradas una amenaza “seria y verosímil”, informó Diario Constitucional.

Por qué no sería amenaza

“No pareciera que las expresiones ‘tengo ganas de sacarte la chucha’ o ‘te voy a sacar la chucha’, puedan ser subsumidas en algún tipo penal determinado, y en caso de resultar ello posible, ninguna referencia se ha verificado en el acto jurisdiccional cuestionado”, se cuestionó.

Además, el fallo que anula la condena estimó que el niño, en su declaración, dijo haber oído palabras distintas y que al momento de llegar Carabineros a la casa, el pequeño se encontraba durmiendo, lo que “pareciera difuminar la seriedad de la amenaza proferida por la acusada momentos antes”.

Por otro lado, el tribunal de alzada advirtió que “la acusación no hace más que beneficiar al progenitor del niño, por lo que hay ganancia secundaria”.

Ahora, la Corte ordenó que se realice un nuevo juicio oral simplificado ante juez no inhabilitado.

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA