Desde la plataforma de streaming reconocieron que la situación de Karla Sofía Gascón podría llevarlos a reevaluar el proceso de revisión de las cuentas de redes sociales de sus trabajadores.
Desde su estreno, Emilia Pérez ha estado marcado por las polémicas sobre su contenido, las que solo se intensificaron con los comentarios en redes sociales de la actriz Karla Sofía Gascón que salieron a la luz.
Sin embargo, Netflix, la plataforma de streaming que tiene los derechos de la película en Estados Unidos, se había mantenido al margen, aunque ya se había revelado que Gascón no tendría apoyo para el viaje y la estadía durante la temporada de premios. Más aún, también se reveló que había sido removida de las menciones de la promoción.
Pero ahora la directora de contenido del streaming, Bela Bajaria,, abordó el tema durante una participación en el podcast The Town.
“Lo que me parece realmente decepcionante es que 100 personas increíblemente talentosas hayan hecho una película increíble”, dijo. “Si nos fijamos en las nominaciones y todos los premios que ha recibido, creo que es una verdadera decepción que no se tenga en cuenta eso”.
“Esa película es increíble, es creativa y audaz, y eso es lo que uno quiere”, añadió asegurando que no tienen dudas de haber adquirido la distribución de Emilia Pérez. “Uno quiere dar grandes saltos. Y sí, hay gente increíblemente talentosa que hizo esa película que, por cierto, tuvo eco en mucha gente este año”.
Finalmente, la ejecutiva también expresó que es inusual que la gente revise las cuentas de redes sociales como ocurrió con Gascón, reconociendo que es muy difícil realizar un proceso de revisión de las redes de todas las personas involucradas. Sin embargo, reconoció que la situación podría llevar a reevaluar el proceso.
“En realidad, no es una práctica habitual que la gente investigue los tuits de esa manera... Mucha gente está revisando eso... Creo que está planteando preguntas a mucha gente sobre la reevaluación de ese proceso”, reflexionó. “Creo que también hay que preguntarse: ¿Vamos a examinar realmente las redes sociales personales de decenas de miles de personas cada día en todo el mundo, teniendo en cuenta la cantidad de películas y programas de televisión originales y coproducciones que hacemos y autorizamos?”, remarcó.