Entrevista con Mega echó al agua a pareja intensamente buscada por la policía: fueron detenidos

Foto: Mega
Foto: Mega

Desconociendo sus antecedentes, desde el noticiero se acercaron a los sujetos que contemplaban las marejadas. Horas más tarde, fueron detenidos por millonarios delitos.

Luego de aparecer en televisión, una mujer fue detenida tras ser acusada de millonarias estafas.

Mientras contemplaba las marejadas que azotaron las costas de Viña del Mar, la líder de una organización criminal habló la semana pasada con Meganoticias. Desconociendo sus antecedentes policiales, un periodista del canal se le acercó para conocer su impresión sobre el fenómeno.

"Yo soy brasileña. Me encantan (las olas), y no hablo muy bien. No se ven así (en Brasil), y me encantan las marejadas de acá, por eso yo estoy haciendo un video", explicó la mujer, con cierto nerviosismo. A pocos metros, su pareja la llamaba para que pusiera fin a su declaración.

Se trataba de Eloides de Oliveira Pereira (34) y Eutamir Soares de Almeida (37), quienes conformaban una de las organizaciones criminales más buscadas de Chile.

Detención

Esta breve aparición en las noticias fue clave en el marco de una investigación por estafas con tarjetas clonadas que afectaron a cerca de 170 personas.

Apenas se emitieron las imágenes en televisión, una agrupación del OS9 de Santiago viajó hacia la región de Valparaíso.

"Se logró la detención inmediata, así también los allanamientos e incautación de evidencia de suma importancia, porque en esta evidencia que recién está analizándose se está logrando aclarar una serie de delitos que estaban siendo cometidos y denunciados aproximadamente hace un año", precisó la teniente Javiera García del OS9 al citado medio.

Además, se incautó una pistola, un rifle y más de 6 millones de pesos en efectivo.

Respecto a los delincuentes, la teniente García aseguró que "es, sin duda, la organización criminal más compleja que se ha logrado desarticular durante los últimos dos años. Ellos eran especialistas ante la comisión de delitos, como sabotaje informático. Estamos hablando de una banda de vanguardia frente a los parámetros comparativos con el mundo delictual".

"Llegaban a todos los tipos de comunicación que han aumentado durante la pandemia: redes sociales, todas las transferencias electrónicas y así también suplantando las páginas oficiales de entidades bancarias", añadió.

Investigación

La pareja de brasileños fue puesta a disposición del Undécimo Tribunal de Garantía de Santiago. Tras su formalización, ambos quedaron en prisión preventiva.

"Nos falta todavía, desde un punto de vista de la organización, localizar a las personas que prestaban sus cuentas para el objeto de hacer saltar los depósitos; establecer las defraudaciones, es decir, cuántas personas fueron víctimas de toda la evidencia que encontramos en sus domicilios; y nos queda toda la arista de poder investigar la reinversión de los dineros defraudados", detalló la fiscal Tania Mora.

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA