"Espejito, espejito, ¿cuál es el edificio más bonito?" es la pregunta que se hace la barra cuando llega la hora de cuadrarse con el Monumento Histórico más representativo de nuestro terruño en "Las Maravillas Pop".
Los Palafitos de Chiloé y los Ascensores de Valpo se están peleando uno a uno los votos, en la carrera por ser el monumento más pulento de Chilito.
Los palafitos son una constru típica de Chiloé, y estas hermosas edificaciones sobre madera de luma y de vivos colores no sólo sirven como chalés, sino como hoteles, centros de eventos y locales de comercio.
Al folclorista y actor Jorge Yáñez no le extrañó que el símbolo máximo de Chiloé sea el líder en las preferencias populares.
"Están a la entrada de Castro y todo el mundo los ve... son el sello de Chiloé, aunque este pueblo tiene un montón de otras cosas bonitas", lanzó el artista.
- ¿Por qué cree que son tan populares?
- Supongo que es porque en ninguna otra parte de Chile se ven y son atractivos para el turista.
- ¿Y qué le parece que vayan ganando?
- Me parece súper bueno, porque es bueno que la gente vaya valorando los hermosos edificios que hay en nuestra tierra.
- ¿Sabe por qué se construyeron?
- Claro, por las características geográficas de la zona, las personas tuvieron que construirlos de esa forma.
- ¿Se inspiró en ellos para "El Gorro de Lana"?
- Si le soy sincero, no. Porque yo no conocía esa zona cuando escribí esa canción. Soy nacido y malcriado en Santiago, soy un roto del Mapocho...
- ¿Cómo lo hizo? Esa canción es como el himno de Chiloé...
- Con el correr de los años me volví artista, aprendí a cantar las penas y alegrías del pueblo... Por eso puedo cantarle canciones a Chilito entero...
- ¿Algún monumento que quisiera ver en la lista?
- Sí, pero aún no existe.
- ¿Cuál es?
- El monumento a Violeta Parra, la más grande folclorista de Chile.
- Cierto.
- Por eso el Sindicato de Folcloristas peleamos para que el 4 de octubre sea el Día Nacional del Folclore y que ya lo celebran en los colegios.