Cumplen el sueño de Jorge Alís: WhatsApp permite rechazar ingreso forzado a chats grupales

Por fin la "app" de mensajería dará la alternativa a los usuarios para que sean ellos los que opten si sumarse o no a un grupo, lo que para muchos es un tormento, como bien lo graficó el comediante en Viña.

La rutina completa de Jorge Alís en la Quinta Vergara fue un hit, que además de hacernos reír a carcajadas, nos dejó varias perlas para engalanar el humor cotidiano, como el "quedo atento a tus comentarios", "lo pensé, pero no se lo dije" o "que se mejore". Esta última frase, el comediante la usó en su relato sobre el grupo de WhatsApp del colegio, delirante descripción de cómo los apoderados de un curso tratan de no ahogarse en un mar de mensajes.

Es que esta especie de cadena de comunicación para muchos no es útil, ya que lo que menos se hace es comunicar. Varios quisieran no formar parte de estos lotes que admiten hasta a 250 participantes, pero la opción de rechazar el ingreso no existe, o así al menos era hasta ahora...

Sí, porque entre muchas otras cosas, la red social al fin activó la herramienta que pregunta a los usuarios si desean o no formar parte de estos chats masivos, noticia que al "Argentino QL" le alegró el corazón como un gol de Leo Messi por Argentina. Sensación que comparten los que no soportan esta manera de relacionarse virtualmente.

Como buen odioso de la "app", Jorge nos dejó el visto -con tickets azules y todo-, para luego proceder a ignorar nuestras llamadas, algo que sólo le vamos a perdonar por la poesía que nos heredó esa noche de febrero en Viña.

Más funciones

Aparte de la característica de rechazar el ingreso a un chat masivo (las invitaciones expiran en 72 horas), y que permite también limitar a las personas que quieran sumar, este "F5" de WhatsApp tiene varias nuevas herramientas que harán más grata la experiencia del usuario.

Como la mejora en su función "picture in picture", es decir, los usuarios podrán abrir un video y navegar en su dispositivo sin problemas. También aterriza el "modo oscuro", donde todos los colores claros pasarán a ser presentados en tonos "black". ¿Las ventajas? Reducir la tensión en los ojos del usuario durante el uso de la "app" de noche o condiciones de poca luz, porque el brillo no será tan fuerte.

Temas Relacionados

COMPARTIR NOTA