Costosa indemnización: la alta cifra que la ANFP le debería pagar a Ricardo Gareca en caso de despedirlo

FOTO: Photosport.
FOTO: Photosport.

En una reunión pactada para los próximos días debería decidirse el futuro del entrenador en la Roja.

Tras el amargo empate ante Ecuador, ante 40 mil personas en el Estadio Nacional, la Roja quedó prácticamente sin opciones reales de clasificar al Mundial del 2026, que se jugará en Estados Unidos, Canadá y México.

Por lo mismo, no fueron pocos los que empezaron a pedir con más fuerza la cabeza de Ricardo Gareca. De hecho, en el recinto de Ñuñoa sonó fuerte el “ya se va, ya se va”.

Más tarde, en conferencia de prensa, el Tigre afirmó que más allá de las críticas, no se le pasa por la cabeza renunciar.

“El clima no fue el mejor, por lo menos para nosotros. Para mi no fue el mejor. Pero bueno, soy muy respetuoso en cuanto a las manifestaciones que se puedan llegar a hacer. Pero también soy respetuoso del contrato. También me gusta esta clase de desafíos. Y bueno, me gustaría tener la posibilidad de poder terminar todo esto”, planteó en entrenador argentino en conferencia de prensa.

Y en esa misma línea, agregó: “ahora después, lógicamente, entiendo el disgusto, entiendo el malestar. Todo lo que de pronto puede llegar a ocurrir. Pero no creo que sea momento como para que nosotros dejemos la situación en estos momentos. Me gustaría estar, por lo menos, de parte nuestra. Me gustaría estar al lado de los muchachos. Me gustaría estar al lado, al frente de esta situación, tratar de revertirla de alguna manera u otra”.

Posteriormente, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, sostuvo en ese mismo sentido que “las decisiones son personales, a veces uno tiene que renunciar a algo si no se ha cumplido. Cuando hicimos el contrato, Gareca era optimista, de hecho, no había un premio alto por el repechaje. Ya es imposible llegar a clasificar directo”.

“Analizaremos fríamente, la pasión de un dirigente uno tiene que dejarla de lado. El finiquito sería altísimo si lo desvinculamos hoy, tenemos que analizar con el directorio. Son decisiones que se toman en conjunto, lo mismo hicimos para traer a este técnico que también quería ustedes. Tendremos que conversarlo de manera profunda y en frío. En camarines es complicado”, avisó el calerano.

Alto monto

En concreto, darle el sobre azul a Gareca le saldría un ojo de la cara a la ANFP, pues tras asumir en el banco del “equipo de todos”, cobró US$ 2,7 millones al año. Por lo mismo, despedirlo costaría pagarle su sueldo de US$ 225 mil hasta septiembre, lo que da un total de US$ 1.350.000.

Por lo mismo, en la reunión que tendrían pactada para los próximos días debería existir una disponibilidad de ambas partes para llegar a un acuerdo en caso de decidir cesarle su contrato.

COMPARTIR NOTA