Paredes, Miralles y Scotti fueron los héroes de la jornada, y permitieron al Cacique celebrar la victoria en el Estadio Monumental.
Arrancó la Copa Libertadores para los equipos que juegan la fase previa, y Deportes Iquique podría clasificar a la zona de grupos del certamen. Mientras tanto Colo Colo y Universidad de Chile tienen su plaza asegurada en la competición.
El Cacique salió al mercado de pases para armar un equipo competitivo para estas instancias internacionales, por lo que se espera que los dirigidos por Jorge Almirón tengan una campaña digna de ser recordada, con grandes actuaciones que dejen un sabor dulce entre los hinchas del popular.
En solo un par de semanas, se cumplirá un nuevo aniversario de un partido histórico para los de blanco, cuando recibieron en el Estadio Monumental al Santos de Brasil, quienes contaban con un plantel repleto de estrellas, entre ellos, un joven Neymar Jr. que ya daba indicios de convertirse en uno de los mejores futbolistas de su época.
Una remontada épica
El 16 de marzo del 2011, el Santos viajó hasta el recinto de Macul para enfrentar a Colo Colo, en un partido válido por la tercera fecha del Grupo 5 de la Copa Libertadores. Los locales necesitaban una victoria para quedar primeros en el grupo, ya que habían perdido 2-5 ante Cerro Porteño, y ganado 4-2 frente a Deportivo Táchira.
En una formación copera, el DT del Cacique, Américo Rubén Gallego formó a su equipo con: Juan Castillo, José Luis Cabión, Andrés Scotti, Nelson Cabrera ‚Patricio Jerez, Luis Mena, José Domingo Salcedo, José Pedro Fuenzalida, Cristóbal Jorquera, Ezequiel Miralles y Esteban Paredes.
Por otro lado, el Santos dirigido de Marcelo Martelotte tenían a estrellas como Elano, Ganso, Maikon o Neymar, por lo que los brasileños no tuvieron problemas para ponerse en ventaja rápidamente, cuando a los 4’, Elano abrió la cuenta con un tiro libre que dejó sin opciones al portero colocolino.
El conjunto chileno no se dejó estar, y devolvió la estocada en los 26′, cuando Esteban Paredes se inventó una jugada que sorprendió a la defensa rival, ya que a pesar de que se cayó, logró sacar un remate inatajable que igualó el marcador.
Una gran noche para el Tanque, quien solo minutos después lanzó un centro preciso que Miralles no desaprovechó, y marcó la ventaja para los dueños de casa. Una gran demostración de fútbol de los dirigidos por Gallego, quienes no bajaron los brazos y continuaron atacando.

En el minuto 41′, Andrés Scotti aprovechó un tiro libre para sellar un marcador 3-1, dando vuelta el resultado inicial. El encuentro terminó con una celebración de Neymar, quien logró el descuento para los brazucas en los primeros minutos de la segunda mitad, finalizando el duelo con un marcador 3-2 a favor de los albos.
Con esa victoria, sumaron seis puntos en el grupo y se posicionaron como punteros en su grupo. Pero más allá de los números, Colo Colo logró romper una pésima racha, ya que hace 14 años que no le había ganado a un equipo de Brasil por competencias Conmebol.
Una vuelta poco heróica
A pesar de que el conjunto popular fue superior en condición de local, en el partido de vuelta se invirtieron los roles y el Santos mostró su poderío en el Estadio Vila Belmiro. Los comandados por Martelotte fueron superiores en el primer tiempo, marcando dos goles en dos minutos. El arranque del complemento no fue mejor para el Cacique, ya que Neymar anotó el 3-0 en el minuto 51′.
En su euforia, el joven brasileño se acercó a la hinchada para celebrar, cuando protagonizó un polémico incidente. Y es que antes del partido, una de las marcas auspiciadoras de los dueños de casa entregó miles de máscaras con el rostro de la promesa, quien pidió una para usarla durante su festejo. Pero en cuanto hizo su gracia, el árbitro uruguayo Roberto Silvera le mostró tarjeta amarilla, su segunda amonestación del encuentro, por lo que le sacó tarjeta roja y tuvo que irse a los camarines.
Dos minutos después, Zé Eduardo también fue expulsado, dejando a los dueños de casa con dos jugadores menos, lo que fue aprovechado por Colo Colo para descontar. Patricio Jeréz y Diego Rubio sellaron el 3-2 definitivo, un resultado que a la larga propició la eliminación del Cacique en fase de grupos de la Libertadores. Por otro lado, los brasileños avanzaron a la siguiente ronda, y a la siguiente, y a la siguiente, hasta alzar el título más importante a nivel clubes en América.