Un reputado periodista ecuatoriano cree que Chile hará lo que sea —incluso lesionar a propósito a un jugador— para llevarse los tres puntos.
La última vez que La Roja recibió a Ecuador, el 16 de noviembre de 2021 en San Carlos de Apoquindo, decimocuarta fecha rumbo a Qatar 2022, el tanto de Pervis Estupiñán antes de los nueve minutos y, sobre todo, la desafortunada agresión de Arturo Vidal sancionada con roja, descorazonaron a un equipo que desde entonces pareció condenado a quedarse afuera (apenas un triunfo sobre Bolivia y tres derrotas, a manos de Argentina, Brasil y Uruguay lo confirmaron). El golpe de gracia, que corrió por cuenta de Moisés Caicedo en los descuentos, quedó tan sólo para las estadísticas.
Hoy, que Chile nuevamente recibirá a La Tri, la historia es todavía más cruel: el cuadro de Ricardo Gareca es el último, en tanto el de Beccacece es único escolta de Argentina. Vienen, de hecho, de tres victorias en línea y gozan de figuras como Willian Pacho, Piero Hincapié, Gonzalo Plata o el inagotable Enner Valencia.
Así y todo, hay quienes consideran que contra La Roja es un partido de cuidado. Aunque, como verán a continuación, por otras razones:
“Vengo del futuro y creo que la estrategia será que Arturo Vidal arremeterá contra Hernán Galíndez para dejarlo abollado, dejarlo golpeado —soltó en la previa el periodista ecuatoriano Vito Muñoz—. Ya en el partido anterior el chileno levantó la pierna y lo expulsaron. Vidal no tiene contemplación con nadie, ha asumido él el liderato de este partido”.
Y no, no se trata de alguna broma de mal gusto. Para refrendar su pronóstico, Muñoz rebobinó: “En 1965 Carlos Campos partió a los dos arqueros, y luego, en 1992, Aníbal González partió a Espartaco Mendoza”.
Pero aún hay más, porque el comunicador culminó su speech con una arenga en torno a la vieja polémica con Byron Castillo, cuando la ANFP denunció a los ecuatorianos.
“En el fútbol y en la vida no existe la palabra venganza o vendetta, sino ganar, y para ganar hay que jugar con actitud, y para ganar hay que ir callados, el avispado nunca reclama, el avispado se la come. Nos ganaste los tres puntos en Suiza, ahora te los gano en la cancha, pero en silencio, sin aspavientos, sin decir ‘vamos a llegar a derrotarlos’, llegar callados, y dar el batatazo. Vamos a cobrarla, pero en silencio”.