En medio del huracán: un serio candidato se baja de la pelea por la presidencia de Blanco y Negro

FOTO PABLO VÁSQUEZ R
FOTO PABLO VÁSQUEZ R

El actual presidente de la concesionaria, Aníbal Mosa, se “quitó” de encima —en principio— a uno de sus contendientes más firmes.

En abril, mes donde Colo Colo cumplirá sus cien primeros años, se efectuará también la Junta Ordinaria de Accionistas de Blanco y Negro, concesionaria que gestiona la institución, y con promesas de cambios.

Edmundo Valladares, hace poco de vuelta en la testera del Club Social y Deportivo, anticipó al menos el reemplazo de los dos directores que representan a la corporación en la mesa directiva. Y con ello se esperan nuevas elecciones, que pondrían en riesgo el actual mandato de Aníbal Mosa.

Especialmente porque “Florentino”, como apodaron al puertomontino los hinchas el pasado mercado de pases, si bien máximo accionista individual, no goza de la mayoría: el bloque opositor, Vial/Ruiz Tagle, dispone de cuatro escaños y él sólo tres.

De cualquier modo, ¿quién puede tomar el lugar de Mosa?

Es una pregunta que todavía no tiene respuesta, porque el que todos creían como candidato, Alfredo Stöhwing, su aparente antagonista, presidente entre 2022 y 2024, descartó de plano su retorno:

“No estoy con ganas de retomar la presidencia”, dijo sin titubear a los medios presentes en el Monumental.

El ingeniero apenas confirmó que pronto habrá novedades con respecto a la fecha de la reunión.

En dichas circunstancias, parece haber tres opciones: 1) El bloque Vial levanta otro candidato para suplir a Mosa, o 2) La corporación presenta a su propio candidato, el que debería ser respaldado por uno de los bloques (como ocurrió anteriormente con el propio Valladares, en 2021), o 3) Mosa continúa en el cargo, con el apoyo del CSyD.

COMPARTIR NOTA