“Quiero dejar cimientos”: Milad descarta renunciar a la ANFP y critica proyección de los jugadores

Pablo Milad, presidente de la ANFP, no va a renunciar. Foto: Aton Chile
Pablo Milad, presidente de la ANFP, no va a renunciar. Foto: Aton Chile

Pese al mal manejo del fútbol formativo, el mandamás del balompié nacional cuestionó el nivel de los jóvenes.

No hay dudas de que el fútbol chileno atraviesa una gran crisis, y el rostro visible del mal presente del balompié criollo es Pablo Milad, quien en su facultad de presidente de la ANFP es el responsable de las principales decisiones. Desde el mal desempeño de La Roja, hasta la violencia en los estadios, son dramas que se han acrecentado con la actual administración.

Incluso en el plano internacional Chile ha perdido peso, ya que la FIFA dejó fuera al país de la organización del Mundial 2030 sin previo aviso. Las gestiones del empresario han llevado a que se pregunte, ¿va a renunciar a su cargo?, pero en conversación con El Mercurio, el mandamás del fútbol nacional lo descartó.

Milad señaló que a quienes lo cuestionan “les falta información”. Además de defender su proceso, señaló que parte del éxito de los periodos anteriores se debe a fortuna.

“Claro, tengo que hacerme cargo de eso, es una realidad. Soy el primero en asumir las responsabilidades pero pienso: ¿En qué participó Jadue en la formación de la Generación Dorada? Le tocó. A Arturo, le tocó. A Harold también le tocó una buena generación, o de otro modo Bielsa no habría venido”, aseguró.

No va a renunciar

Hace pocos días, Reinaldo Sánchez, ex presidente de la ANFP le pidió a Pablo Milad que dejara su cargo, y ahora le respondieron. “Él no renunció, no fue a la reelección, que es diferente. Si mi periodo terminara ahora también me iría”, contestó el empresario. “Yo no pienso solamente en mí, sino en lo que viene para el fútbol chileno. Quiero dejar cimientos”, agregó.

Mientras que en los pasillos de la ANFP se habla de que no se puede despegar a Gareca por falta de recursos, ya que no habría dinero, el mandamás del fútbol chileno se excusó señalando que no es su responsabilidad la administración del dinero.

No es parte de mi gestión. Los dineros que entran por la selección han sido mermados por varios factores y principalmente porque los resultados no han acompañado: no hemos clasificado a los últimos dos mundiales y eso te condiciona. Pero la ANFP no se ha empobrecido y con menos dineros hemos hecho más cosas que otros presidentes”, se defendió Milad.

La nula autocrítica de Pablo Milad se refleja en que responsabilizó a los jugadores de La Roja de los malos resultados, atribuyendo a que hace 10 años había deportistas en las principales ligas del mundo, sin considerar en lo descuidado que está el fútbol formativo y las insólitas medidas que aplica a ANFP para que los más jóvenes jueguen.

“Primero, no encontramos un proyecto de trabajo estable en la selección (…) Hay un factor importante que es el nivel de nuestro jugadores. ¿Cuántos juegan en las ligas importantes de Europa ahora y cuántos lo hacían en 2016? No es un problema de una dirigencia u otra, es de la proyección de los jugadores”, señaló.

COMPARTIR NOTA