Los azules debutarán ante Botafogo, el actual monarca de la competición y del Brasileirão.
Siete años parece demasiado para un cuadro como Universidad de Chile, pero ése es en realidad el tiempo que ha pasado desde que los azules disputaron su último partido en fase de grupos de la Copa Libertadores.
Esa vez, el martes 22 de mayo de 2018, el cuadro que dirigía interinamente Esteban Valencia se inclinó ante Vasco Da Gama en el Estadio Nacional, 0 a 2, cerrando su participación en el último lugar del grupo E, que finalmente lideraron Cruzeiro y Racing Club con once puntos cada uno.
Después vino el bochorno con Melgar, otra derrota prematura ante San Lorenzo en pandemia, y se acabó la participación de los azules en el plano internacional.
Fueron años duros para el “Romántico Viajero”, que incluso en diciembre de 2021 estuvo a un puñado de minutos de perder la categoría. Pero ahora, con Gustavo Álvarez a la cabeza, las cosas cambiaron.
Subcampeón local, campeón de Copa Chile, Universidad de Chile retorna a la Copa Libertadores con la misión de competir. Botafogo, actual monarca, será su primera prueba, y para hacerle frente, aunque en el inicio del campeonato ya sumó dos derrotas, el DT argentino alineará en gran medida a los jugadores que vienen jugando, es decir:
Gabriel Castellón en el pórtico; Nicolás Ramírez, tal vez la gran sorpresa por derecha, Franco Calderón y Matías Zaldivia en la retaguardia.
Fabián Hormazábal de regreso a la banda diestra, Matías Sepúlveda por izquierda y en el centro del campo el trío que componen Marcelo Díaz, Charles Aránguiz y, unos metros más arriba, como enlace, Javier Altamirano.
En campo rival, para cerrar la oncena, Leandro Fernández y Lucas Di Yorio.
El compromiso entre azules y el cuadro brasileño comenzará, en el Estadio Nacional, a las 21.30 horas.