Después de varios días de espera y estrategias para asegurarse el porcino, finalmente este lunes 20 tuvo lugar el "Súper Lunes" de la pantalla a color, donde los canales tiraron tiraron toda la carne a la parrilla y las telecebollas nacionales tuvieron su primer caracho a caracho del segundo del año.
Y en esa onda, quien roncó más fuerte y miró con lupa a la competencia fue "Pituca sin Lucas", que entre las 20:13 y la 21:05, obtuvo un promedio de 22.3 puntos, con un peak de 28, dejando en el segundo lugar a "Caleta del Sol", que en el mismo horario se anotó con 11.3 puntarelis, y en el último lugar a "Valió la Pena", que apenitas alcanzó 6.8 unidades, según los datos entregados por la propia señal privada.
Por lo mismo, en LaCuarta.com hicimos la pega y te ayudamos a entender por qué el culebrón de Mega dio guaraca y se llevaron este primer round para la casa.
Precoz
Cachando que la mano se venía ruda, Mega se adelantó a la competencia y fue el primer canal en mandar a los leones a su telecebolla, por lo que ya tenía en el bolsillo a un buen número de personas de cara al "Súper Lunes".
Peeeero eso no es todo, pues el primer capítulo de la "Pituca" se estrenó de la manito de "Las Mil y una Noches", por lo que de una se aseguró los puntetes del culebrón turco, un hecho no menor a la hora de cautivar a la barra.
Humor
A diferencia de los apuestas de Canal 13 y TVN, la nueva comedia de Mega tiene una trama mucho más simple y fácil de entender, donde el humor es la clave fundamental en la historia que protagonizan Álvaro Rudulphy y Paola Volpato.
Por su parte, el "7" y la ex "señal del angelito" se la jugaron con temas mucho más densos (las termoeléctrica y un confuso asesinato), los que no pegan con el público que se pega a la pantalla enana entre las 20 y las 21 horas.
El momento del canal
Así como van las cosas en este 2014, Mega podría programar una rutina entera del "Pelao" Meruane y aún así reventaría el "People Meter".
Es que por estos días la estación de Vicuña Mackenna baila con la más rica y es bien poco lo que puede hacer la competencia para collerearle, por lo que cada programa nueve parte con ventaja en comparación con otras alternativas.
Transversal
La teleserie que muestra la vida de una familia adinerada venida a menos, tiene una historia transversal, es decir, que apunta a reunir a toda la familia. Tiene temáticas que dan que hablar en la familia.
Llega a audiencias nuevas en edad, como a los jóvenes de 25 a 34 años y además, lidera todos los segmentos socioeconómicos, logrando un significativo aumento en el ABC1 y C2, donde la televisora privada tenía una dificultad histórica para llegar.