Rojas se enteró en vivo del diagnóstico de su expareja y realizó un fuerte desahogo en su programa, lanzándose contra Caniulef.
Este martes el mundo del espectáculo se impactó con la confesión de Andrés Caniulef, quien en el reality Palabra de Honor contó que vive con VIH intransmisible hace ocho años.
La noticia, que también apareció en la portada de Las Últimas Noticias, tomó por sorpresa a Sergio Rojas, quien fuera expareja del periodista, tras un vínculo amoroso vivido entre 2021 y 2022.
“A mí me parece de una irresponsabilidad brutal. Y te lo digo, Andrés, con todo el cariño del mundo. Me parece que antes de haber hecho una declaración como esta, debiste primero haberlo contado a tu círculo cercano y no me refiero solo a tus padres”, comenzó.
“Yo creo que cuando uno tiene una amistad con una persona, cuando uno se besa con una persona, cuando uno tiene sexo con una persona, cuando uno se acuesta, se levanta, lo que sea, con una persona, debe, por una cosa de lesa humanidad, decirle a esa persona: ‘sabes qué, tengo VIH, soy indetectable’”, manifestó Rojas.
“La responsabilidad de la prevención recae en cada persona”
Tras la polémica generada, la Corporación del SIDA emitió una declaración pública explicando detalles de la enfermedad y aclarando algunos puntos.
En primer lugar la entidad explica que es “si una persona viviendo con VIH está en tratamiento y mantiene una carga viral indetectable, es IMPOSIBLE que transmita el virus”. “La evidencia científica respalda que una carga viral indetectable es igual a intransmisible (Undetectable = Untransmittable, U=U)”, sentenciaron.
Por su parte, también aclararon que “La responsabilidad de la prevención en salud sexual recae en cada persona”. “No es aceptable delegar esta responsabilidad a un tercero. Cada individuo debe asumir un rol activo en su propio cuidado, utilizando las medidas de prevención disponibles, como el preservativo o la profilaxis preexposición (PrEP)”, añadieron.
Asimismo, también reiteraron que “las estrategias de prevención del VIH no deben cambiar en función del estado serológico de otra persona. La protección en las relaciones sexuales es una responsabilidad individual y no puede ser transferida o condicionada por el diagnóstico de otra persona”.
“Desconocimiento y prejuicios sobre el VIH”
Ante los dichos de Rojas, donde tildaba de egoísta el que Caniulef no informara su diagnóstico, la entidad asegura que sólo refuerza el estigma y la discriminación.
“Preguntarse si una persona viviendo con VIH debe comunicar su diagnóstico a sus parejas sexuales solo refuerza el estigma y la discriminación. ¿Qué beneficio obtiene la pareja al conocer esta información? ¿Se cuidará más? ¿Usará condón? ¿Brindará apoyo o comprensión?”, cuestionaron.
“La exigencia de esta divulgación suele estar basada en el desconocimiento y prejuicios sobre el VIH, más que en una necesidad real de prevención o protección”, explican.
También destacaron que “es importante aclarar que el VIH no se transmite por caricias, besos, compartir sábanas o baños. Las únicas vías de transmisión son a través de relaciones sexuales sin protección, el uso compartido de jeringas (ejemplo: drogadicción endovenosa) y la transmisión de madre a hijo durante el embarazo, parto o lactancia”.
“Finalmente, insistimos en que la decisión de tener relaciones sexuales sin preservativo es personal y debe ser tomada con plena conciencia de los riesgos asociados, independientemente de si la otra persona vive o no con VIH. La prevención es una responsabilidad propia, no de terceros”.
“Hacemos un llamado a la sociedad y a los medios de comunicación a abordar estos temas con responsabilidad, evitando reproducir discursos que perpetúan la discriminación y la desinformación sobre el VIH”, cerraron