Dani Ride responde a concejal republicano que criticó su canción para Viña 2025: “No voy a pedir ni permiso ni perdón”

Dani Ride y Andrés Solar, captura de pantalla.
Dani Ride y Andrés Solar, captura de pantalla.

“Tal vez la gente ha leído ‘cantante LGBTQA+’, pero yo no soy solo eso. Yo soy un cabro que nació en Antofagasta, que se crio en Pudahuel, en una población, eso represento”, reveló el artista.

El cantante Dani Ride, que representará a Chile en la Competencia Internacional del Festival de Viña del Mar 2025, con su canción “Infernodaga”, se ha visto envuelto en una polémica en las últimas horas.

Esto, porque en una sesión de concejo de la comuna de Viña del Mar, el concejal republicano Andrés Solar condenó la elección y acusó “blasfemia”.

“La canción que representa a Chile da vergüenza. Es una canción violenta que hace burla de muchos de nosotros los creyentes, llena de actos blasfemos y sacrílegos con elementos sagrados como la cruz, la quema de la santa escritura y burlándose también de nuestra reina y madre Virgen María”, lanzó Solar.

“Hoy sólo quiero decir que ojalá le vaya pésimo. Esta canción no me representa, ni a mí ni a muchos chilenos que somos creyentes, sino que nos violenta. Dios perdona a este artista”, disparó.

La respuesta del artista

Sin embargo, en conversación con Súbela Radio, el artista respondió a estas palabras: “Yo se que estando sobre el escenario se vana dar cuenta que mi discurso no tiene nada de odio, sino mucho amor”.

“Esta es una canción habla de mi historia, es una carta que yo le escribí a mi madre en 2018, que habla metafóricamente sobre cómo el juicio donde ella nació y creció, como la ley del entorno de donde vivíamos, me convertían en un criminal, y por eso me sacrificaban porque yo desde los tres años venía escuchando discusiones sobre mi sexualidad”.

Y añadió: “Yo vengo a cambiar las reglas del juego de la Competencia Internacional, yo se que hay grupos de gente que viene diciendo que yo no represento a Chile completo, tal vez la gente ha leído ‘cantante LGBTQA+’, pero yo no soy solamente eso”.

“Yo soy un cabro que nació en Antofagasta, que se crio en Pudahuel, en una población, la población Florentina que amo, nieto de nana, hijo de una mamá que tuvo que terminar el colegio en un 2x1. Por eso yo represento a un Chile completo, porque la mayoría de los chilenos somos clase media, de ahí para abajo, y eso yo lo represento”.

Luego, a través de sus historias de Instagram, escribió: “Te amo Chile, (yo no represento) al Chile que muchos quieren vender, que realmente es la imagen de una minoría. Yo represento a la gente que anda en micro, que salió de colegio público, el que viene de una pobla, y no voy a pedir ni permiso ni perdón”.

COMPARTIR NOTA