Dindi Jane: canciones de amor, desamor y la lucha por salvar un teatro

Con Debut y Despedida, la artista transforma sus vivencias en música y se reinventa sobre el escenario. Además, lideró el rescate del Teatro Roma, donde estrenará su nuevo show.

La música de Dindi Jane es un espejo de su vida, un diario íntimo hecho canción. En Debut y Despedida, su más reciente álbum, la artista chilena se sumerge en la dualidad del amor y el desamor con una honestidad descarnada y melodías envolventes.

“Me encanta el diario de vida y hacer autoficción”, dice Dindi. “He tomado talleres con Camila Gutiérrez, donde escribo mucho sobre lo que me pasa en la vida real. Desde ahí fui sacando experiencias y temas para mis canciones. Hablo mucho de mi experiencia personal”.

El amor siempre ha sido su piedra angular. “Desde los dos años decía que me quería casar con mi hermano, empecé a pololear a los 12 y no paré. Como buena Venus en Cáncer, me gustaría casarme, tener hijos y una familia, pero aún no me ha pasado. Siento que mis canciones son una forma de purgar duelos y hablar del dolor”, confiesa.

En Amor y Despedida, Dindi traza una línea entre “hacer el amor” y “tener sexo” en canciones como “Amor” o “Despedida”, generando un contraste que no es casual.

“Lo hago intencionalmente, pero creo que la vida misma es una tensión constante entre la vida y la muerte. Esas tensiones son la base del drama, algo que aprendí en la escuela de teatro. Todo lo que aprendí ahí lo llevo a la música”, explicó.

En “Alcohol, Alcohol”, con Bronko Yotte canta: “No me importa si enamorarse es perder. Me declaro desde siempre una perdedora”. Para ella, enamorarse ha sido, a veces, un acto de rendición. “Quizás porque he pasado mucho tiempo persiguiendo amores y estando en relaciones donde me he dejado en segundo plano. Se me iba la vida en esas cuestiones”, admite.

“Hacer canciones es terapéutico: pones en lenguaje cosas que están en tu cabeza y las ves desde afuera. Así puedes hacer conciencia de lo que te pasa”.

Un sonido en metamorfosis

Dindi Jane empezó explorando el trap, aunque nunca se sintió cómoda con las etiquetas. “No quiero que me digan que soy trapera porque hice un trap, pero no soy trapera. Me incomodaba el encasillamiento”.

Con el tiempo, fue esculpiendo su sonido junto a productores como Francisco Victoria y Tomás Pérez, encontrando una identidad más clara. “Trabajo con distintos productores para que el disco tenga un viaje movido, sin quedarse pegado en una sola estética”.

El Teatro Roma: un rescate cultural

Más allá de la música, hay un escenario que la tiene marcada: el Teatro Roma. “Llegué buscando locación para un video y me encontré con un dueño que no tenía idea del valor cultural del espacio. Lo convencí de que podía ganar más dinero con eventos en vivo que arrendándolo a un supermercado. Hablé con concejales, hice una presentación y logré que no se convirtiera en otro Unimarc”, cuenta con orgullo.

Gracias a su gestión, el teatro renacerá como un espacio cultural y Dindi será la primera en pisarlo. El 3 de abril estrenará Debut y Despedida en un show que promete ser más que un concierto: “Será una mezcla de música, teatro y stand-up. Un dramedy”, concluyó.

Las entradas se compran aportando con un monto voluntario por Mercado Pago aquí.

COMPARTIR NOTA