La alcaldesa Macarena Ripamonti anunció las fechas del evento y la gala, destacando la diversidad musical que formará parte de la nueva versión del certamen.
A través de sus redes sociales oficiales, el Festival de la Canción de Viña del Mar anunció las fechas oficiales de su próxima edición.
El evento, uno de los más esperados en el calendario cultural durante el verano, se llevará a cabo del 22 al 27 de febrero de 2026.
La noticia fue también confirmada por la alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, quien en un despacho en vivo desde la Ciudad Jardín, compartió detalles sobre el evento y su preparación.
Además de las fechas del festival, Ripamonti comunicó que la tradicional gala del certamen internacional tendrá lugar el 20 de febrero del 2026, marcando el inicio de una semana de celebraciones y presentaciones musicales que cautivarán a miles de asistentes.
Durante el anuncio, la alcaldesa también aprovechó la oportunidad para hacer un balance del Festival de Viña del Mar 2025, destacando la “transversalidad” como uno de los principales componentes de éxito.
Según la autoridad viñamarina, la diversidad en la programación del festival, que abarcó una amplia variedad de géneros musicales, permitió conectar con una audiencia más diversa y lograr una alta demanda de entradas.
“La conformación de las noches a partir de la diversidad de los gustos musicales que tiene el país, creo que ha sido un acierto y nos ha permitido no solamente llegar a más del 90% de la venta de los tickets cada noche (…), sino también al rating y la capacidad de las personas de conectarse con el Festival de la Canción”, enfatizó Macarena Ripamonti.
Asimismo, añadió que junto al Concejo Municipal de Viña del Mar, se seguirá trabajando en mantener este enfoque inclusivo, buscando traer artistas y espectáculos para todos los gustos.
Así, con una fecha ya definida, el Festival de Viña del Mar 2026 se prepara para otra edición llena de sorpresas, música y la vibrante energía que caracteriza a este evento que, año tras año, sigue siendo un referente cultural en Latinoamérica.